Una jueza federal ha ordenado la liberación de Israel Vallarta Cisneros, quien permanecía en el penal del Altiplano desde diciembre de 2005, acusado inicialmente de secuestro y delincuencia organizada. La familia del condenado espera afuera del centro penitenciario su salida en medio de años de incertidumbre.
La decisión fue tomada por la jueza Mariana Vieyra Valdés, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, tras concluir que no existían pruebas suficientes que acreditaran la responsabilidad penal de Vallarta. Con esto, se cancela la medida de prisión preventiva que había sido extendida durante casi dos décadas.
Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 durante un operativo de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), dirigido por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino. En aquella ocasión, también fue aprehendida la ciudadana francesa Florence Cassez, en una operación transmitida en vivo y posteriormente reclamada como un rescate. Sin embargo, la transmisión resultó ser un montaje, hecho que llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a liberar a Cassez en enero de 2013, debido a violaciones al debido proceso.
A pesar de ello, Vallarta permaneció bajo proceso sin que se dictara sentencia definitiva. Diversos organismos nacionales e internacionales denunciaron tortura y el uso prolongado de la prisión preventiva en su caso, mientras que su defensa solicitaba en varias ocasiones una revisión de su situación jurídica.
En julio de 2025, un tribunal colegiado ordenó que se revisara su caso, decisión que ahora culmina en su liberación. La Fiscalía General de la República podría apelar la resolución, aunque esto no retrasaría su salida del penal.
Alrededor de las 14:00 horas, familiares y abogados de Vallarta esperaban su salida del penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, tras 19 años y ocho meses de reclusión, en medio de una expectativa que refleja la complejidad y los desafíos del sistema judicial mexicano.