Tren Maya 2025: Viajes ilimitados desde 2,400 pesos con el nuevo Maya Pass

Por: Equipo de Redacción | 19/06/2025 21:30

Tren Maya 2025: Viajes ilimitados desde 2,400 pesos con el nuevo Maya Pass

Desde su inauguración, el Tren Maya se ha consolidado como una de las principales atracciones para turistas nacionales e internacionales, ofreciendo una opción segura y cómoda para recorrer Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Ahora, los viajeros tienen una nueva alternativa para desplazarse sin preocuparse por transbordos complicados o costos elevados.

El servicio actual del Tren Maya contempla viajes cortos y largos a lo largo de la ruta que inicia en Palenque, Chiapas, atravesando varias estaciones en Tabasco y llegando a Campeche, con opciones de continuar por Quintana Roo o Yucatán. Los precios varían según la distancia, clase de pasajero y tipo de boleto — desde turista especial, local, nacional o internacional, hasta clases premier.

Para quienes desean viajes ilimitados, las autoridades han lanzado el Maya Pass, una opción que permite a los usuarios realizar viajes sin límite en once de las 34 estaciones del tren, por solo 2,400 pesos. Este pase es ideal para quienes planean explorar múltiples destinos turísticos sin preocuparse por tarifas individuales.

El Maya Pass está disponible exclusivamente a través de la aplicación oficial del Tren Maya, compatible con Android y iOS. Para adquirirlo, los usuarios deben crear una cuenta, proporcionando datos personales como nombre, género, ocupación, método de identificación, y otros detalles necesarios para validar su perfil.

Una vez registrado y validada la cuenta mediante un correo electrónico, el usuario podrá seleccionar la fecha de inicio del pase y el tipo de pase que desea adquirir. El pase tiene una vigencia de siete días a partir de la fecha seleccionada.

El acceso ilimitado incluye once estaciones que recorren áreas de gran valor cultural y turístico de la cultura maya: Teya-Mérida, Tixkokob, Izamal, Chichén-Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, Leona Vicario, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum.

Esta innovación en transporte busca potenciar el turismo y facilitar la movilidad en la región, ofreciendo una opción económica y eficiente para explorar los destinos más representativos de la península de Yucatán.