Tres familias en Edomex inician una nueva historia gracias a la adopción

Por: Equipo de Redacción | 23/06/2025 21:30

Tres familias en Edomex inician una nueva historia gracias a la adopción

En un acto coordinado entre el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), tres familias arrancaron una nueva etapa de vida al celebrar el ‘toque de campana de adopción’. En la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF estatal, una niña y dos niños recibieron sus actas de nacimiento y se unieron oficialmente a sus nuevas familias.

El evento, atestiguado por el magistrado presidente del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, y la directora general del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, fue un momento emotivo y simbólico. Ante Ana María Rangel de la O, presidenta honoraria del Voluntariado del Poder Judicial, Díaz Juárez subrayó que cada adopción representa compromiso, sensibilidad y colaboración para brindar a los menores la oportunidad de vivir en un entorno familiar.

‘Hoy el corazón del Juzgado de Adopciones se llena de alegría. Aunque las buenas noticias beneficiaron a tres familias, la felicidad se comparte con todos los que participaron en este proceso’, comentó.

Por su parte, Karina Labastida manifestó su agradecimiento a quienes intervinieron en el proceso, así como a las familias que abren su corazón y brindan amor y calidad de vida a los niños.

‘En el DIFEM estamos muy orgullosos de sumar tres nuevas familias de corazón, gracias al trabajo conjunto con el Poder Judicial del Estado de México y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para unir corazones y formar hogares’, expresó.

Las familias González Gil, Clemente Vázquez y García Estopier agradecieron el apoyo de las instituciones y destacaron la importancia de ofrecer a los menores no solo un apellido, sino también una vida llena de dignidad y amor.

Verónica Gil Paz, madre de Noemí, expresó conmovida: ‘Espero que más familias puedan llamar ‘hijo’ a un niño y que tengan una familia que los ame’. Antes del evento, las autoridades visitaron el Centro de Asistencia Social (CAS) ‘Villa Hogar’, donde Ana María Rangel donó equipo y materiales didácticos para el área de estimulación y recreación de lactantes, incluyendo juguetes, mobiliario y equipo especializado.

Finalmente, Rangel reafirmó su compromiso con esta causa, gestionando un espacio digno para la recreación del centro infantil y contribuyendo al desarrollo integral de los pequeños en ambientes seguros y adecuados.