Desde el inicio de la temporada de lluvias, calles del fraccionamiento Valle del Nevado en Calimaya permanecen sumergidas por aguas residuales, dificultando la movilidad y generando graves riesgos de salud para sus habitantes. Vecinos como Octavio reportan que desde mayo no ha bajado el nivel del agua, que en los días de lluvia aumenta y alcanza hasta 25 centímetros de altura en varias zonas, impidiendo el paso peatonal.
Las principales calles afectadas son Valle de Zaragoza, Valle del Este y Espíritu Santo, donde aproximadamente 40 hogares enfrentan las consecuencias directas de las inundaciones, además de encharcamientos en vías aledañas. Una residente lamenta: “Hay personas que si no tienen auto, simplemente no pueden salir de su casa, caminar se vuelve un reto porque te mojas los pies”.
El problema no es reciente. Los residentes aseguran que las inundaciones comenzaron hace tres años, pero en esta temporada se han vuelto permanentes debido a una red de drenaje deficiente que no permite el evacuamiento adecuado del agua. Además de las molestias físicas, se reporta un intenso olor a aguas negras que se intensifica con el sol, volviéndose insoportable.
La acumulación de agua estancada ha favorecido la proliferación de insectos como moscas, zancudos y mosquitos de fruta, invadiendo los hogares y aumentando el riesgo de enfermedades. Algunos vecinos han sufrido infecciones estomacales, atribuyéndolas al contacto con las aguas contaminadas.
Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido declaraciones oficiales, pese a las constantes denuncias. Los residentes exigen el envío de maquinaria especializada para desazolvar las calles y retirar las aguas estancadas, así como un plan integral que contemple la rehabilitación de la red de drenaje, ya que varias tapas de coladeras están rotas por la presión del agua.
Una vecina señala: “Enfrente de mi casa la coladera se rompió y el agua empezó a salir por ahí. Las autoridades deben revisar y mejorar esas estructuras”. La comunidad hace un llamado de urgente atención para evitar que la situación agrave aún más, comprometiendo su salud, seguridad y calidad de vida.