El Tribunal Constitucional (TC) ha emitido una resolución que anula toda la investigación y acusación contra Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, y su partido en el marco del Caso Cócteles. La decisión, publicada recientemente, establece la nulidad de las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público, así como del juicio oral programado para 2024.
Según el fallo, se declaró fundada una demanda de hábeas corpus interpuesta por la abogada Giulliana Loza Avalos en favor de Fujimori, y se dejaron sin efecto las resoluciones emitidas por juzgados de investigación preparatoria contra ella. Esto significa que tanto la investigación preliminar como la acusación formal, presentada el 2 de julio de este año, han quedado canceladas.
El TC anuló el proceso penal que vinculaba a Fujimori y Fuerza Popular con presunto lavado de activos y organización criminal, relacionados con los aportes recibidos durante las campañas electorales de 2011 y 2016. La resolución de 2 de octubre de 2025 señala que la figura penal de receptación patrimonial, bajo la cual se intentaba procesar a Fujimori por lavado de activos, fue incorporada al Código Penal peruano en noviembre de 2016, después de los hechos investigados, lo que implica una posible aplicación retroactiva y contraria al principio de legalidad.
Giulliana Loza, abogada de Fujimori, afirmó en su cuenta oficial de X que “el Tribunal Constitucional ha declarado fundado nuestro hábeas corpus en favor de Keiko Fujimori. Se reconoció que fue investigada por hechos que no eran delito, vulnerando el principio de legalidad. La justicia constitucional nos dio la razón”.
Además, la resolución cuestiona la acusación de organización criminal, señalando que la finalidad de un partido político de ganar elecciones no puede equivalerse a un propósito delictivo o a la búsqueda de beneficios económicos ilícitos, como estipula el tipo penal. La sentencia subraya que no hay coherencia en acusar a un partido político de organización criminal cuando su objetivo principal es legítimo, como es el proceso electoral.
Se espera que en los próximos días se brinde mayor información y análisis sobre esta decisión del Tribunal Constitucional.