
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) se encuentra en etapa de preparación para presentar propuestas de reforma electoral, en un contexto de posible cambio impulsado desde el Gobierno Federal. La magistrada presidenta, Martha Patricia Tovar Pescador, confirmó que ya sostuvieron conversaciones con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el diputado Francisco Vázquez, con miras a conformar mesas de trabajo.
Aunque aún no se define una fecha para la realización de estas mesas, el TEEM busca poner sobre la mesa temas detectados en el reciente proceso electoral, como la necesidad de ajustar convocatorias, ofrecer mayor claridad en los plazos y establecer reglas más precisas para la aplicación de sentencias e impugnaciones, con el objetivo de dar mayor certeza a partidos políticos y ciudadanía.
Respecto a las impugnaciones derivadas de la elección judicial extraordinaria, Tovar Pescador informó que todas fueron resueltas y confirmadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, concluyendo así la etapa federal. En el ámbito local, aún se resuelve un caso adicional y dos o tres asuntos relacionados con elecciones de autoridades auxiliares que permanecen en trámite.
Sobre los resultados electorales judiciales, mencionó que en general se mantuvieron iguales a los que se anunciaron en la noche de la elección, salvo en un caso donde, aplicando el principio de paridad de género, una constancia inicialmente otorgada a un hombre fue entregada a una mujer, garantizando así el principio constitucional de igualdad.
La magistrada destacó que el Tribunal no entra en receso y que siempre permanece atento a resolver asuntos pendientes. En los próximos meses, se esperan nuevas impugnaciones relacionadas con actos del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como recursos presentados por integrantes de ayuntamientos. Además, continúa en análisis el caso de Capulhuac, que aún no tiene resolución definitiva.
Paralelamente, el TEEM trabaja en fortalecer su estructura institucional a través de cursos de capacitación para su personal y una reorganización administrativa tras la incorporación de tres nuevas magistraturas.
Uno de los temas clave en su agenda es el relevo en la presidencia del Tribunal. Según Tovar Pescador, el 11 de octubre se realizará el cambio, de acuerdo con el reglamento interno. Una semana antes, en sesión pública, los magistrados podrán expresar su interés en encabezar el órgano, y el pleno tomará la decisión mediante votación interna. La magistrada recordó que, hasta ahora, solo tres mujeres han ocupado la presidencia del TEEM.