El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que en Pantelhó, Chiapas, se deben celebrar elecciones extraordinarias en 2025, a pesar de la violencia que ha afectado la región e incluso impedido la realización de comicios en períodos anteriores.
La resolución revoca un decreto del Congreso local de Chiapas que extendía por tres años el mandato del actual Consejo Municipal de Pantelhó. La Sala Superior del TEPJF aprobó un proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, en el que se ordena al Congreso de Chiapas convocar a elecciones cuanto antes.
El fallo también vincula a diferentes autoridades para garantizar condiciones de seguridad que permitan la participación electoral en ese municipio. La Sala Consideró que la extensión del consejo municipal no se justifica, ya que las condiciones de seguridad en Pantelhó han mejorado, permitiendo así la realización de los comicios.
Esta decisión fue resultado de una impugnación del Partido Encuentro Social (PES) Chiapas contra la designación del Consejo Municipal que gobernaría hasta 2027. Durante la sesión pública, Reyes Rodríguez recordó que la inseguridad en Pantelhó data de hace más de dos décadas y se intensificó en 2021 por disputas entre grupos delictivos.
El magistrado señaló que, aunque persisten problemas estructurales, las acciones implementadas por las autoridades han mejorado la situación de seguridad. Por ello, concluyó que es factible celebrar elecciones en 2025, en lugar de mantener medidas provisionales, como la extensión del mandato del consejo.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas será responsable de organizar los comicios, en colaboración con autoridades federales que establecerán una Mesa de Diálogo y Construcción de Paz desde la convocatoria hasta las elecciones de 2027, con el fin de garantizar los derechos político-electorales de los habitantes de Pantelhó.