Tribunal en Bogotá responsabiliza a Caracol Televisión por grave accidente en 'El Desafío' y revoca cláusula de exoneración de responsabilidad

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 09:31

Tribunal en Bogotá responsabiliza a Caracol Televisión por grave accidente en 'El Desafío' y revoca cláusula de exoneración de responsabilidad

El Tribunal Superior de Bogotá emitió una sentencia que sienta un importante precedente legal al determinar que Caracol Televisión es civilmente responsable por los daños sufridos por Ángela Gisela Ordóñez Vinasco durante la grabación del reality 'El Desafío'. La exparticipante, en la categoría 'Los rebuscadores', sufrió un trauma craneoencefálico severo el 18 de julio de 2006, al caer de una bicicleta en un circuito peligroso y en condiciones inseguras.

El Tribunal encontró que el circuito no contaba con las medidas mínimas de seguridad, como señalización adecuada o elementos de protección, y que la falta de mantenimiento y seguridad en el terreno provocó que la mujer perdiera el control de la bicicleta. Como consecuencia, sufrió secuelas neurológicas y físicas permanentes, que redujeron su capacidad laboral en un 66.78%, además de pérdida de custodia de su hijo menor.

En su resolución, el magistrado Juan Carlos Cerón Díaz revocó una sentencia previa y concluyó que la cláusula contractual que eximía a Caracol Televisión de responsabilidades en el 'Anexo de Condiciones Generales' vulneraba principios de orden público, buena fe y equilibrio contractual. La cláusula, que pretendía exonerar de toda responsabilidad por daños físicos o psicológicos, fue considerada contraria a las normas jurídicas y a la dignidad humana.

El tribunal resaltó que las productoras deben garantizar condiciones seguras durante la realización de las actividades, y que la omisión en la adopción de medidas preventivas hace responsables a quienes incumplen con este deber. Por ello, ordenó a Caracol Televisión pagar 40 millones de pesos a Ángela Gisela Ordóñez y 15 millones a su hijo, Miguel Ángel Pulido Ordóñez, por perjuicios morales, además de cubrir los costos procesales.

Con esta decisión, el Tribunal en Bogotá ratifica la importancia de limitar cláusulas de exoneración que pongan en riesgo la vida y dignidad de los participantes en programas de televisión, reafirmando el compromiso de proteger los derechos fundamentales de los involucrados y la responsabilidad de las productoras en la seguridad durante la transmisión de sus contenidos.