Tribunal en Francia aumenta a 10 años la condena para violador de Gisèle Pelicot

Por: Equipo de Redacción | 09/10/2025 17:30

Tribunal en Francia aumenta a 10 años la condena para violador de Gisèle Pelicot

La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre a una pena de 10 años de prisión al hombre acusado de violar a Gisèle Pelicot, durante el proceso en apelación que sacudió al mundo y convirtió a la víctima en símbolo del feminismo. Pelicot logró en diciembre que 51 hombres fueran condenados por violarla o agredirla sexualmente entre 2011 y 2020. Solo Husamettin Dogan apeló su sentencia inicial de nueve años, por lo que fue juzgado en la corte de apelación de Nimes, en el sur de Francia.

Tras cuatro días de juicio y casi tres horas de deliberación, el tribunal elevó la condena a 10 años, informó el presidente del tribunal, Christian Pasta. El exobrero de 44 años, presente en el banquillo, no mostró reacción alguna ante la sentencia y fue trasladado directamente a prisión.

La víctima salió en silencio, entre aplausos y vítores de apoyo. En la víspera, aseguró que deseaba «no volver a pisar un tribunal» y poder «reconstruirse desde las ruinas», afirmando que «va por buen camino».

El tribunal no aceptó la línea de defensa del acusado, quien puede recurrir la sentencia en casación. En sus últimas palabras, él negó haber querido hacer daño a Pelicot. La defensa argumentó que su cliente creía participar en una fantasía de pareja libertina, basada en la libertad de transgredir todo límite.

El investigador jefe del caso, Jérémie Bosse-Platière, afirmó que Dogan era «plenamente consciente» de lo que hacía, hipótesis confirmada por Pelicot. Durante el juicio se mostraron videos de las agresiones, encontrados en un disco duro del entonces marido de Pelicot, en los que se ve al acusado forzando a la víctima a realizarle felaciones y penetrándola cuando ella estaba «totalmente inerte». La fiscalía solicitó una pena de 12 años, por reconocer la responsabilidad plena del acusado, quien negó su culpabilidad.

Gisèle Pelicot, indignada, exigió que Dogan asumiera la responsabilidad y dejara de ocultarse tras su cobardía. Este caso, considerado un símbolo y resonante en ámbitos internacionales, llevó a que en diciembre se condenara a otros 50 hombres a penas de 3 a 15 años por delitos similares. Solo Dogan apeló, en un intento de evitar su condena.

Pelicot, reconocible por su cabello pelirrojo y gafas de sol, decidió renunciar a un primer juicio a puerta cerrada en Aviñón para que “la vergüenza cambie de bando”. Hoy, se ha convertido en una figura emblemática del movimiento feminista global.

El juicio ha provocado debates en todo el mundo sobre la violencia sexual, el consentimiento, la sumisión química y la definición legal de la violación, resaltando la importancia de la lucha contra la impunidad y la protección de las víctimas.