Tribunal en Italia reconoce vínculo entre vacuna contra COVID-19 y efecto neurológico raro y otorga indemnización

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 08:30

Tribunal en Italia reconoce vínculo entre vacuna contra COVID-19 y efecto neurológico raro y otorga indemnización

Un fallo del tribunal civil en Asti, Italia, estableció por primera vez la relación causal entre la vacuna contra el COVID-19 de ARN mensajero y un efecto adverso neurológico poco frecuente. La resolución, dictada el 26 de septiembre de 2025, otorgó una indemnización a una mujer de 52 años, residente en Cuneo, quien desarrolló mielitis transversa después de recibir dos dosis de la vacuna Comirnaty, de Pfizer-BioNTech.

La mielitis transversa es una inflamación que puede afectar la médula espinal, generando síntomas como debilidad en extremidades, alteraciones sensoriales, y problemas urinarios o intestinales, de acuerdo con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La mujer, tras las vacunas en abril de 2021, empezó a experimentar síntomas que, diez meses después, la llevaron a ser hospitalizada en Orbassano, Turín, con una sospecha de inflamación neurológica.

El informe médico del alta, fechado en febrero de 2022, no descartó que la vacuna pudiera haber desencadenado la enfermedad. El proceso legal, apoyado por peritos independientes, concluyó que existía un 'nexo causal muy fuerte' entre las vacunas y la lesión neurológica, lo que llevó a que el Ministerio de Salud italiano fuera condenado a reconocer el vínculo y pagar una indemnización.

Aunque la cantidad exacta aún no ha sido determinada, la ley italiana 210/92 prevé una prestación periódica que oscilaría entre 1,600 y 3,000 euros, pagaderos cada dos meses, destinada a afrontar los daños ocasionados. La indemnización no es una compensación por daños y perjuicios, sino una ayuda periódica que podría incrementarse si se detectan otras complicaciones relacionadas.

Hasta 2022, Italia había reportado 593 casos de mielitis transversa tras la vacunación contra el COVID-19, de los cuales 280 estaban relacionados con vacunas de ARN mensajero. La EMA, en enero de 2022, añadió esta afección como posible efecto adverso muy raro de las vacunas de AstraZeneca y Janssen, concluyendo que, aunque existe una relación posible, los beneficios de las vacunas siguen superando los riesgos, dado que juegan un papel clave en la protección contra formas graves del enfermedad.