El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes al mandatario ruso, Vladímir Putin, que podría aplicar aranceles del 100 por ciento a Rusia si en los próximos 50 días no se logra un acuerdo de paz en Ucrania. Estas declaraciones las realizó durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
"Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia", señaló Trump, quien en semanas recientes ha manifestado una creciente frustración por la resistencia de Putin a detener los bombardeos en Ucrania.
"Si no conseguimos un acuerdo en 50 días, aplicaremos aranceles severos, aproximadamente del 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios", añadió. Los aranceles secundarios son gravámenes impuestos a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso, Rusia.
En esa misma reunión, se espera que Trump anuncie el envío a Ucrania de sistemas antimisiles Patriot de alta tecnología, cuyo costo sería cubierto por la Unión Europea, según afirmó el mandatario estadounidense.
Estas declaraciones representan un cambio en el tono de las políticas de Trump hacia Putin, con quien en su inicio en el cargo, el 20 de enero pasado, buscó acercamientos con la intención de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, en abril, anunció sanciones que excluyeron específicamente a Rusia, justificando que ya soportaba suficientes sanciones financieras.
El punto de quiebre fue una llamada el 3 de julio entre ambos líderes, en la que Putin afirmó que no desistirá de sus objetivos en Ucrania, lo que enfureció a Trump. Desde entonces, el mandatario estadounidense ha vuelto a amenazar con imponer nuevas sanciones, especificando que si no hay avances, los aranceles podrían llegar al 100%.
La postura de Trump refleja una mayor dureza en su política hacia Rusia, en un contexto de tensiones crecientes por el conflicto en Ucrania.