El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Venezuela que si sus cazas representan una amenaza para las fuerzas estadounidenses, serán derribados. Esto ocurre un día después de que el Pentágono confirmara que dos aviones F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en aguas internacionales del Caribe.
"Yo diría que van a meterse en problemas", declaró Trump en el Despacho Oval, tras ser cuestionado por los periodistas. El mandatario fue consultado después de que el Departamento de Defensa, ahora conocido como Departamento de Guerra, denunciara que los cazas venezolanos realizaron un sobrevuelo sobre el USS Jason Dunham, en una acción calificada como "maniobra provocativa" para interferir en operaciones contra el narcotráfico.
Días antes, Estados Unidos atacó una supuesta narcolancha, resultando en la muerte de 11 traficantes vinculados a la organización transnacional Tren de Aragua, relacionada con el Gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro.
Consultado sobre la reacción posible si percibiera una amenaza real por parte de aviones venezolanos, Trump fue claro: "Yo diría, general, si ellos hacen eso, usted tiene la opción de hacer lo que quiera, ¿de acuerdo?". Dirigiéndose al general Dan Caine, Jefe del Estado Mayor Conjunto, y a Pete Hegseth del Pentágono, añadió: "Si vuelan en una posición peligrosa, yo diría que usted o sus capitanes pueden decidir qué hacer".
Al ser preguntado sobre cuán cerca estuvieron los aviones, Trump evitó entrar en detalles: "No quiero hablar de eso. Pero si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados".
Estas declaraciones se producen en un contexto de aumento de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Según fuentes cercanas a la administración estadounidense, se ordenó desplegar 10 cazas en Puerto Rico para fortalecer las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro afirmó este viernes que, en caso de agresión, Venezuela pasaría a una "etapa de lucha armada". Maduro denunció "amenazas" de Estados Unidos, que ha desplegado fuerzas en las aguas del mar Caribe cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Maduro explicó que, por ahora, Venezuela se encuentra en una "fase de lucha no armada", centrada en acciones políticas, comunicacionales e institucionales. Sin embargo, advirtió que, si fuera atacada, toda la población venezolana estaría lista para defenderse en una "lucha armada planificada y organizada".
"Pasaríamos a una etapa de lucha armada en defensa de la paz, de la integridad territorial, la soberanía y nuestro pueblo", señaló en un acto de activación de las milicias ciudadanas transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Además, aseguró que Venezuela está en proceso de preparación y reentrenamiento de su capacidad defensiva, movilizando a toda la población.
Finalmente, Maduro afirmó que, aunque el pueblo venezolano es pacifista, también es "guerrero" y aseguró que "nadie" podrá esclavizarlo, ni ahora ni en el futuro, en un discurso que reafirma la postura de resistencia del país ante las amenazas externas.