Trump anuncia acuerdos arancelarios con Japón y Filipinas: reducción de tarifas y énfasis en inversiones

Por: Equipo de Redacción | 22/07/2025 23:00

Trump anuncia acuerdos arancelarios con Japón y Filipinas: reducción de tarifas y énfasis en inversiones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes la firma de acuerdos comerciales con Japón y Filipinas, que incluyen la implementación de aranceles del 15 por ciento para Japón y del 19 por ciento para Filipinas, con la intención de fortalecer los lazos económicos y generar inversión en su país.

Trump advirtió a varias naciones socias de Estados Unidos que, si las negociaciones no prosperan, impondrá nuevas tarifas desde el 1 de agosto. Hasta ahora, los acuerdos confirmados incluyen a Japón, Filipinas, Reino Unido, Vietnam e Indonesia.

El mandatario afirmó en su plataforma Truth Social que se cerró un 'acuerdo masivo con Japón', bajo el cual el país asiático pagará aranceles recíprocos del 15 por ciento. Actualmente, las importaciones japonesas a EE. UU. están gravadas con un 10 por ciento, y Japón, como el principal inversor extranjero en Estados Unidos, enfrentaba recargos del 25 por ciento.

En el sector automotriz, que genera alrededor del 8 por ciento de empleos en Japón, las tarifas del 25 por ciento ya estaban vigentes y ahora se reducirán. Trump indicó que este acuerdo prevé inversiones por valor de aproximadamente 550 mil millones de dólares en EE. UU., beneficiando principalmente al 90 por ciento, además de la creación de cientos de miles de empleos.

La noticia surgió dos días después de que la coalición del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, sufriera una derrota en las elecciones senatoriales. Ishiba confirmó que los aranceles estadounidenses sobre los autos japoneses bajarán del 25 al 15 por ciento.

Sin embargo, los gravámenes del 50 por ciento sobre aluminio y acero no formaron parte del acuerdo, según afirmó Ryosei Akazawa, enviado comercial de Tokio en Washington, quien aclaró que estos no están incluidos en los pactos actuales.

Akazawa también enfatizó que el acuerdo no contempla temas de gasto en defensa, sector en el que Trump buscaba presionar a Japón para aumentar su gasto militar.

Tras estos anuncios, las acciones de las empresas automotrices japonesas se dispararon en bolsa. Toyota, por ejemplo, subió hasta un 12 por ciento en la bolsa de Tokio. Estas medidas llegan mientras las exportaciones de automóviles japoneses a EE. UU. experimentaron una caída del 26.7 por ciento en junio, alimentando preocupaciones sobre una posible recesión técnica en Japón.

Por otra parte, horas antes, Trump anunció un acuerdo con Filipinas que establece aranceles del 19 por ciento para productos del archipiélago, tasa mayor al 17 por ciento amenazado en abril, cuando consideró aplicar tarifas adicionales, pero posteriormente las congeló para negociaciones específicas.

Trump afirmó mediante su plataforma que 'hemos concluido nuestro acuerdo comercial con Filipinas, encaminándola hacia un mercado abierto con Estados Unidos', tras reunirse en la Casa Blanca con su homólogo filipino, Ferdinand Marcos.

A pesar de la estrecha relación de defensa entre ambos países, Washington mantiene la imposición de aranceles a Filipinas, una antigua colonia española y territorio estadounidense, en un contexto de fortalecimiento de su política comercial internacional.