El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes sobre la implementación de un arancel del 50 por ciento al cobre, además de considerar una tarifa de hasta el 200 por ciento para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no trasladan sus operaciones a territorio estadounidense.
Durante una reunión de gabinete, la sexta desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero, Trump expresó que aún no se han definido todos los detalles del nuevo gravamen al cobre, después de haber aplicado ya aranceles similares al acero y al aluminio.
Asimismo, el mandatario advirtió a las farmacéuticas que si deciden no establecerse en EE. UU., enfrentará aranceles elevados, con un plazo aproximado de uno a uno y medio año para que las empresas trasladen sus operaciones. De no hacerlo, se les impondría un arancel cercano al 200% en productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos.
Trump criticó a administraciones anteriores por permitir la deslocalización de estas industrias, asegurando que ahora no se tolerará esa práctica.
"Todos se fueron. Se fueron a otros países porque permitieron que sucediera. Yo no lo permito. La gente en esta sala no lo permite", afirmó ante los integrantes de su Gabinete.
Este anuncio se produce un día antes de que venza el plazo inicial para que socios comerciales definan nuevos aranceles que sustituyan las tarifas recíprocas existentes. Hasta ahora, Washington ha llegado a acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, y ha pospuesto hasta el 1 de agosto una tregua de 90 días que expiraba este 9 de julio, la cual fue anunciada en abril.