
El expresidente Donald Trump informó este domingo que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania con el objetivo de fortalecer su defensa contra Rusia, asegurando que la Unión Europea será quien pague por estos equipos. La decisión se concretará este lunes en Washington, durante la reunión con el jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
"Aún no he definido la cantidad exacta, pero Ucrania necesitará protección, y la Unión Europea cubrirá los costos. Nosotros no estamos pagando, pero vamos a enviar los Patriots. Será un negocio para nosotros y se los entregaremos", declaró Trump a los medios tras asistir a la final del Mundial de Clubes de la FIFA.
Los sistemas Patriot son considerados uno de los principales en defensa antibalística de Estados Unidos, capaces de interceptar ataques tanto por tierra como por aire.
El jueves pasado, Trump adelantó que logró un acuerdo para que armas sean enviadas desde Estados Unidos a la OTAN, con la intención de que posteriormente lleguen a Ucrania, asegurando que la organización atlántica "pagará el 100%" por estos equipos. Esto será un tema central en la reunión con Rutte, quien visitará Washington este lunes y martes.
"Vamos a tener una reunión con el secretario general de la OTAN mañana, y esencialmente, enviaremos varios equipos militares muy sofisticados. La OTAN pagará en su totalidad por ellos, y así queremos hacerlo", afirmó el expresidente.
Trump también resaltó que Estados Unidos ha brindado aproximadamente 350 mil millones de dólares en ayuda a Ucrania, en comparación con los 100 mil millones aportados por Europa desde el inicio de la invasión rusa.
Sobre Rusia, Trump anticipó que este lunes se dará a conocer una declaración respecto a acciones contra Rusia, en medio de semanas de expresiones de frustración por parte del exmandatario hacia el presidente ruso Vladímir Putin, debido a su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos en territorio ucraniano. No obstante, no precisó posibles sanciones.
"Putin ha sorprendido a muchos. Habla de manera diplomática y luego bombardea a todos al día siguiente. Hay un problema allí, y no me gusta esa situación", comentó.
Además, el senador republicano Lindsay Graham, cercano a Trump, sugirió que la publicación de la próxima semana podría incluir un paquete de sanciones contra Rusia, promoviendo una legislación que permitiría imponer aranceles de hasta el 500 por ciento a países que apoyen la ofensiva rusa, así como embargos en bienes.