Trump anuncia mayor vigilancia terrestre contra el narcotráfico en el Caribe tras ataques a lanchas

Por: Equipo de Redacción | 30/09/2025 10:00

Trump anuncia mayor vigilancia terrestre contra el narcotráfico en el Caribe tras ataques a lanchas

El presidente Donald Trump aseguró este martes que Estados Unidos intensificará la vigilancia en tierra para combatir el narcotráfico en América Latina, después de confirmarse cuatro ataques a lanchas presuntamente de narcotraficantes en el Caribe.

Previo a una reunión con las fuerzas armadas en las afueras de Washington, Trump expresó: “Venezuela ha sido muy peligrosa en lo que se refiere a drogas y a otras cosas. Vamos a ver lo que pasa con Venezuela”.

El mandatario agregó que Estados Unidos centrará su atención en vigilar a los cárteles de droga que ingresan por tierra, sin ofrecer detalles específicos. Señaló que anteriormente la mayor parte de las drogas llegaba por mar, pero que actualmente “ya no hay lanchas, no hay lanchas de pescadores, no hay nada”.

Las fuerzas estadounidenses en el Caribe han destruido cuatro lanchas presuntamente utilizadas para el transporte de drogas. Trump informó que en los ataques se registraron 17 muertes, todas ellas supuestamente narcotraficantes, distribuidas en varios incidentes, incluyendo dos ataques con 11 y 3 muertos, y otros en los que no se presentan imágenes, pero en los que murieron tres personas en un último incidente.

Este aumento en las operaciones militares representa una escalada significativa respecto a las acciones previas de decomiso y detenciones realizadas por barcos de la Guardia Costera de Estados Unidos en colaboración con países de la región.

El despliegue incluye ocho destructores con miles de marines y una decena de cazas F-35 en Puerto Rico, en el marco del operativo en el Caribe. Trump destacó la efectividad de las fuerzas militares, afirmando: “Es fabuloso lo que puede hacer la fuerza”.

Estas acciones han sido criticadas por Venezuela, que ha movilizado a su ejército y a milicias populares en respuesta a lo que consideran una amenaza en la región.