Trump anuncia ofensiva federal contra crimen en Chicago y Nueva York, tras acciones en Washington

Por: Equipo de Redacción | 22/08/2025 15:30

Trump anuncia ofensiva federal contra crimen en Chicago y Nueva York, tras acciones en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Chicago y Nueva York serán las próximas grandes ciudades del país en recibir una ofensiva federal contra el crimen, similar a la que ya ha iniciado en Washington. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump expresó su intención de hacer que las ciudades estadounidenses sean seguras y adelantó que Chicago será la siguiente en la lista, seguida de Nueva York.

De acuerdo con un funcionario de defensa, las tropas de la Guardia Nacional en Washington pronto portarán armas militares como parte de la estrategia del ejecutivo para reducir la delincuencia. Trump ya ordenó el despliegue de tropas en Washington, a quien calificó como un “pozo de ratas plagado de delincuencia”, y en las últimas semanas ha advertido que otras urbes lideradas por demócratas, como Chicago y Nueva York, recibirán un trato similar.

En una confrontación con la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, Trump le dijo a los periodistas que “más le vale ponerse las pilas”, advirtiendo que de no hacerlo, el gobierno federal intervendrá directamente en la gestión de la ciudad, ya que consideró que la situación en Washington es “insegura” y “horrible”.

Por su parte, el funcionario de Defensa, que solicitó el anonimato, confirmó que miembros de la Guardia Nacional en Washington portarán armas de servicio en apoyo a la misión de disminuir los altos niveles de delincuencia en la capital, en coordinación con la Policía Metropolitana y fuerzas federales.

Actualmente, más de 1,900 efectivos de la Guardia Nacional trabajan en Washington, provenientes de varios estados, incluyendo Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee, liderados por mandatarios republicanos. Además, el Ejecutivo ha considerado la declaración de una emergencia nacional para extender la permanencia de las tropas en la ciudad más allá de los 30 días permitidos.

Aunque políticos republicanos han señalado que Washington está invadida por delincuencia, personas sin hogar y mala gestión financiera, los datos oficiales indican una reducción del 35 por ciento en delitos violentos en 2024 respecto a 2023, llegando a su nivel más bajo en más de 30 años, tras un aumento en medio de la pandemia.

A pesar de ello, Trump ha acusado a la alcaldesa Bowser de proporcionar cifras inexactas y amenazas de tomar medidas drásticas, incluido el intervención federal total en la ciudad, si no se modifica su gestión.

Además del despliegue de la Guardia Nacional, fuerzas federales, incluyendo el ICE, han intensificado su presencia en Washington, lo cual ha provocado manifestaciones por parte de los residentes locales.