El Gobierno de Donald Trump filtró a la prensa un audio de más de cinco horas de los interrogatorios realizados en 2023 por la fiscalía al entonces presidente Joe Biden, lo que desató un debate sobre su estado cognitivo.
La grabación, divulgada por el portal Axios, revela momentos en los que Biden, de 80 años en ese entonces, muestra dificultades para recordar fechas importantes, como la muerte de su hijo Beau o el año en que dejó su cargo como vicepresidente.
El fiscal especial Robert Hur interrogó a Biden los días 8 y 9 de octubre de 2023 como parte de una investigación por la presencia de documentos clasificados en su residencia, correspondientes a su periodo como vicepresidente durante la administración de Barack Obama (2009-2017).
En 2024, Hur presentó un informe en el que afirmó que no había pruebas suficientes para procesar a Biden, pero resaltó que su memoria era "significativamente limitada" y sugirió que sería difícil convencer a un jurado de condenarlo, considerando su imagen de "Anciano con buenas intenciones y mala memoria".
Este informe, que generó críticas en la Casa Blanca, representó un golpe para las aspiraciones de Biden de buscar la reelección, en medio de cuestionamientos por su edad avanzada y su posible deterioro cognitivo.
Biden abandonó la carrera presidencial tras un debaté con Trump en el que su desempeño fue considerado pobre, cediendo el liderazgo a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien perdió las elecciones frente al republicano.
La filtración del audio, que el anterior gobierno se negó a hacer pública, coincide con un momento en que el estado mental de Biden vuelve a ser tema central, tras la publicación de un libro que acusa a su entorno de encubrir su aparente declive cognitivo.
Trump, de 78 años, expresó que "conozco a gente de 89, 90, 92 y 93 años que están perfectos. Pero Joe no es uno de ellos y lo escondieron", en declaraciones a la prensa.
Mientras tanto, Trump sí fue procesado en diversos casos, incluyendo por la retención deliberada de documentos clasificados durante su mandato en la Casa Blanca (2017-2021). Sin embargo, la fiscalía desestimó esas acusaciones tras su victoria electoral.