Trump niega ofrecer negociación alguna con Irán tras ataques a instalaciones nucleares

Por: Equipo de Redacción | 30/06/2025 07:30

Trump niega ofrecer negociación alguna con Irán tras ataques a instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que no mantiene ninguna oferta ni diálogo con Irán, luego de que Washington atacara y destruyera completamente las instalaciones nucleares del país. En su plataforma Truth Social, Trump expresó: "NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones de dólares por el acuerdo de 2015". Además, enfatizó que no está hablando con Irán, pues las instalaciones nucleares de esta nación fueron totalmente destruidas.

Estas declaraciones surgieron después de que el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Majid Tajt-Ravanchi, advirtiera a la BBC el domingo que las conversaciones con Washington no podrán retomarse a menos que EE. UU. deje de realizar ataques en su territorio. Tajt-Ravanchi señaló que, una semana después de lanzar un bombardeo contra las instalaciones nucleares en Irán, Estados Unidos manifestó su interés en volver a la mesa de negociaciones, pero aún no hay una fecha ni una modalidad acordada.

El funcionario iraní cuestionó la postura estadounidense y aseguró que Teherán busca mantener su capacidad de enriquecer uranio, defendiendo que no se puede obligar a reducirlo a cero de manera unilateral, calificando esa postura de 'ley de la selva'. Irán y Estados Unidos estaban en medio de negociaciones sobre el programa nuclear iraní cuando Israel inició, el 13 de junio, una campaña de bombardeos en sitios nucleares y militares en Irán. Estados Unidos respondió atacando también las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

Irán ha sido informado de que Washington no busca un 'cambio de régimen' ni atacar al ayatolá Ali Jamenei, líder supremo del país. El viceministro reiteró la postura iraní, defendiendo el derecho a enriquecer uranio y criticando la idea de que sólo se acepte un enriquecimiento cero, calificándola como 'ley de la selva'. Mientras tanto, Israel sostiene que el programa nuclear iraní está cerca de fabricar una bomba atómica, aunque Teherán asegura que su finalidad es pacífica.

El daño exacto causado por los ataques aún no está claro. Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), advirtió que Irán podría comenzar a producir uranio enriquecido en cuestión de meses, pese al impacto de los bombardeos. El OIEA indica que Irán, nación sin armas nucleares, enriquece uranio a niveles del 60%, muy por encima del 3.67% establecido en el acuerdo de 2015, del que Estados Unidos se retiró en 2018 durante la administración de Trump. Para fabricar una bomba atómica, se requiere enriquecer uranio al 90%.