Trump permite a empresas extranjeras traer empleados a EU para capacitación temporal

Por: Equipo de Redacción | 14/09/2025 16:00

Trump permite a empresas extranjeras traer empleados a EU para capacitación temporal

El expresidente Donald Trump afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados a Estados Unidos por un período de tiempo para capacitar a estadounidenses, en el contexto de la polémica por la redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia. A través de su red social Truth Social, Trump aclaró que su intención no es desalentar la inversión extranjera en EE.UU., sino facilitar que las empresas que realizan inversiones masivas puedan traer personal especializado para entrenar a la fuerza laboral local.

"Cuando empresas extranjeras construyen productos, máquinas o diversos objetos altamente complejos en Estados Unidos, quiero que traigan a su gente experta temporalmente para enseñar y capacitar a los estadounidenses en la manufactura de estos productos únicos y complejos", señaló.

Estas declaraciones se producen pocos días después de que la Administración Trump regresara a Corea del Sur a 316 de los 475 trabajadores migrantes detenidos en una redada en la planta de Hyundai en Georgia el 4 de septiembre, en la mayor operación migratoria en un lugar de trabajo en lo que va del mandato presidencial.

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, expresó que la redada afectó la confianza de las empresas surcoreanas para invertir en EE.UU., y la cancillería de Corea del Sur informó que Trump pidió a las autoridades locales que "alentaran" a los trabajadores empleados en la planta a permanecer en Estados Unidos.

Sin hacer referencia específica a esta situación, Trump justificó la política de permitir la llegada de empleados extranjeros, argumentando que sin esa mano de obra, muchas inversiones importantes no habrían llegado a EE.UU. Además, reconoció que en el país es necesario "aprender y reaprender" a producir chips, semiconductores, computadoras, barcos y trenes.

El expresidente concluyó diciendo: "Damos la bienvenida a las empresas extranjeras, a sus empleados, y estamos dispuestos a aprender de ellos. Incluso, en un futuro próximo, podríamos hacerles mejor que ellos en su propio 'juego'".