El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este domingo que apoya un posible cambio de régimen en Irán, en respuesta a los ataques estadounidenses contra tres centrales nucleares iraníes. A través de su plataforma Truth Social, Trump escribió: "No es políticamente correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede hacer Irán grande de nuevo, ¿por qué no habría un cambio de régimen?". En su mensaje, finalizó con las siglas MIGA, en referencia a "Make Iran Great Again" (Hacer Irán Grande de Nuevo), en alusión a su lema de campaña "Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo".
En otro comunicado, Trump afirmó que los daños a las instalaciones nucleares iraníes tras el ataque del sábado por la noche son "monumentales" y elogió la precisión de las fuerzas militares estadounidenses. "Los impactos fueron contundentes y precisos. Nuestro Ejército demostró gran habilidad. ¡Gracias!".
Estas declaraciones se dieron en un contexto en el que, durante todo el día, el gobierno de Estados Unidos negó estar en guerra con Irán, aunque reconoció la necesidad de actuar contra su programa nuclear. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aclaró que la operación no buscaba un "cambio de régimen" sino desmantelar las capacidades nucleares de Irán. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, expresó que no planean nuevas acciones militares y llamó a Teherán a negociar un acuerdo para poner fin a su enriquecimiento de uranio. El vicepresidente, JD Vance, agregó que "no estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear iraní" y elogió a los pilotos estadounidenses por su labor.
Irán ha prometido tomar represalias por los ataques a las centrales de Isfahán, Natanz y Fordó, en una operación denominada 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche), considerada por el Pentágono como el mayor bombardeo con aviones B-2 en la historia. La tensión sigue en aumento, mientras ambos países mantienen una postura belicosa en medio de esta crisis nuclear.