Trump propone discutir intercambios territoriales en Ucrania durante reunión con Zelenski y líderes europeos

Por: Equipo de Redacción | 18/08/2025 14:30

Trump propone discutir intercambios territoriales en Ucrania durante reunión con Zelenski y líderes europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este lunes, al comenzar su reunión con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski y diversos líderes europeos en la Casa Blanca, que es necesario abrir un debate sobre 'posibles intercambios' de territorio en Ucrania, alineándose con las demandas de Moscú para alcanzar la paz. La propuesta de intercambiar territorios fue planteada por el presidente ruso Vladimir Putin, implicando que Ucrania cedería regiones como Donetsk y Lugansk a Rusia. Kiev ha rechazado esta idea, calificándola de inaceptable e inconstitucional según su Constitución. Además, Trump reiteró que en su encuentro con Putin la semana pasada, este último 'aceptó garantías de seguridad para Ucrania'. El mandatario estadounidense expresó optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo que disuada futuras agresiones y destacó que las naciones europeas asumirán gran parte del peso en los despliegues militares para garantizar la seguridad ucraniana y prevenir una invasión rusa. También indicó que preferiría un alto el fuego inmediato mientras se trabaja en una paz duradera, aunque actualmente descarta una pausa preventiva en hostilidades. Trump anunció que mantendrá una llamada con Putin tras sus encuentros con Zelenski y líderes europeos, y que existe la posibilidad de una reunión trilateral para firmar un acuerdo de paz. Zelenski respondió que los ucranianos están listos para esa reunión. En la Casa Blanca, también acudieron líderes europeos como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer, e Italia, Giorgia Meloni; y el canciller alemán, Friedrich Merz, quienes manifestaron su respaldo incondicional a Ucrania.