Trump responsabiliza a la “izquierda radical” por las protestas en Los Ángeles y desata tensión con autoridades locales

Por: Equipo de Redacción | 08/06/2025 12:30

Trump responsabiliza a la “izquierda radical” por las protestas en Los Ángeles y desata tensión con autoridades locales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este domingo a la “izquierda radical” de estar detrás de las recientes protestas y disturbios en Los Ángeles, que cumplen su tercer día de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden tras redadas migratorias masivas.

A través de su cuenta de Truth Social, Trump declaró: “Estas protestas de la Izquierda Radical, lideradas por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por su trabajo!”. Los enfrentamientos se han registrado en diferentes puntos de Los Ángeles, dejando decenas de personas detenidas.

En su publicación, Trump aprovechó para criticar al gobernador demócrata Gavin Newsom, a quien se refirió con tono despectivo como “Nuevaescoria” (un juego de palabras con su apellido en inglés, ‘Newscum’), además de atacar a la alcaldesa Karen Bass, a quien señaló por su gestión en los incendios forestales en la ciudad.

Por su parte, Karen Bass expresó dudas sobre el despliegue de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional ordenado por la Administración Trump para Los Ángeles. “No creo que sea necesario porque confío en que el Departamento de Policía de Los Ángeles y otras fuerzas del orden en la ciudad puedan manejar las situaciones”, afirmó en la cadena ABC.

El sábado, tras conocerse la asignación de la Guardia Nacional, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, amenazó con enviar infantes de la Marina de Estados Unidos si la violencia persistía, lo que fue calificado por el gobernador de California como un “comportamiento desquiciado”.

Las protestas del fin de semana incluyeron un incidente en Paramount, donde más de 50 vehículos federales realizaron un operativo migratorio en una empresa, generando protestas por parte de activistas y miembros de la comunidad que intentaron impedir las detenciones. Durante más de dos horas, efectivos federales usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a los manifestantes, resultando varias personas heridas por balas de goma y explosivos.

Las autoridades utilizaron tácticas militares para controlar la situación y facilitar la captura de los detenidos. La respuesta generó críticas desde el Departamento de Seguridad Interna, que reportó actos vandálicos y grafitis contra edificios federales y vehículos de agencias migratorias la noche del viernes, tras el inicio de los operativos en al menos siete puntos de la ciudad.