Trump revela conocimiento previo de Israel sobre ataque a Irán y genera tensión en la región

Por: Equipo de Redacción | 13/06/2025 10:00

Trump revela conocimiento previo de Israel sobre ataque a Irán y genera tensión en la región

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal que tenía información acerca de los planes del ataque israelí contra Irán realizado en la madrugada. Al ser interrogado sobre la naturaleza del aviso, Trump explicó que mantuvo una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el jueves, y que tenía la intención de dialogar nuevamente con él ese día.

Trump calificó la operación israelí como “un ataque muy exitoso” y insinuó que fue una medida relacionada con el vencimiento del plazo de 60 días que su administración había otorgado a Irán para alcanzar un acuerdo nuclear. El mandatario manifestó: “Deberían haber llegado a un acuerdo y todavía tienen la posibilidad de hacerlo mientras les quede algo; todavía pueden”.

La ofensiva israelí impactó en aproximadamente un centenar de objetivos en Irán, entre ellos altos mandos militares, científicos nucleares y plantas de enriquecimiento de uranio. Irán ha prometido tomar represalias. Esta acción sucedió en un momento de estancamiento en las negociaciones diplomáticas entre ambos países, que se han visto obstaculizadas por las demandas de Washington, que Teherán rechaza, de poner fin a todo enriquecimiento de uranio, inclusive con fines civiles.

Las partes tenían prevista una sexta ronda de negociaciones en Mascate, Omán, para este domingo; sin embargo, la incertidumbre acerca de la continuidad del diálogo ha aumentado tras el ataque.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se deslindó de la operación israelí, calificándola de “acción unilateral”. Rubio advirtió: “Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal de Estados Unidos”, en un contexto en el que ha ordenado la evacuación de parte del personal de la Embajada en Bagdad, Irak, debido a la amenaza de posibles ataques iraníes.