Trump vuelve a presionar a Harvard para que le facilite datos de sus alumnos extranjeros

Por: Equipo de Redacción | 25/05/2025 12:00

Trump vuelve a presionar a Harvard para que le facilite datos de sus alumnos extranjeros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar a la Universidad de Harvard por negarse a compartir con su gobierno los datos personales de sus estudiantes extranjeros, especialmente aquellos que han participado en manifestaciones pro Palestina.

Trump reiteró su postura días después de que su administración anunciara que no permitirá que la universidad matricule a ciertos alumnos extranjeros, una medida que ha sido suspendida temporalmente por los tribunales.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump cuestionó: “¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31 por ciento de sus estudiantes son extranjeros, y sin embargo, esos países, algunos hostiles a Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?”

La universidad ha declarado públicamente que el porcentaje de estudiantes extranjeros para el ciclo actual es del 27.2 por ciento.

El mandatario añadió: “Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le otorgamos a Harvard miles de millones de dólares, pero la institución no es muy comunicativa”.

Recientemente, el gobierno de Trump solicitó a Harvard que proporcionara datos sobre estudiantes que han participado en manifestaciones pro Palestina en los últimos años. Ante la negativa de la universidad, la secretaría de Seguridad Nacional anunció que dejará de extender visas a estudiantes extranjeros de Harvard, y aquellos ya matriculados deberán cambiarse a otra institución o enfrentarse a posibles deportaciones.

Tras una demanda de Harvard, una jueza federal suspendió temporalmente esta medida. En los últimos meses, la administración Trump ha reducido en casi 2 mil millones de dólares el financiamiento federal a Harvard.

La administración acusó a Harvard de promover el antisemitismo y de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, y también ha amenazado con retirar las exenciones fiscales de la institución, la más antigua de Estados Unidos.

Trump cerró su mensaje exigiendo: “Queremos esos nombres y países. Harvard tiene 52 mil millones de dólares en fondos, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno que siga financiándolos”.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia