La empresa taiwanesa TSMC, líder mundial en la fabricación de chips avanzados para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), anunció que estará exenta del arancel del 100 por ciento a las importaciones de semiconductores implementado por Estados Unidos, informó el jueves el Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán.
El titular de dicho consejo, Liu Chin-ching, comentó en una sesión parlamentaria que TSMC ya opera con fábricas en Estados Unidos y, por tanto, no estará sujeta a los nuevos gravámenes promovidos por el expresidente Donald Trump, quienes buscan promover la fabricación local de semiconductores en el país.
"Actualmente, esto representa una ventaja para TSMC", afirmó Liu, resaltando que la industria de semiconductores de Taiwán es sumamente resistente y se considera una de las más fuertes del mundo.
El miércoles, en un acto en el Despacho Oval, Trump anunció la imposición de aranceles del 100 por ciento a las importaciones de chips y semiconductores, con el objetivo de impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de mercados extranjeros.
El expresidente incluso sugirió que TSMC podría invertir hasta 300 mil millones de dólares en Arizona, casi el doble de lo anunciado previamente por la compañía en Estados Unidos.
Por su parte, TSMC, que cuenta entre sus principales clientes a Apple, Nvidia y AMD, no ha emitido declaraciones respecto a las afirmaciones de Trump. Sin embargo, en marzo, la firma anunció planes para aumentar su inversión en Estados Unidos hasta 165 mil millones de dólares, destinados a la construcción de nuevas plantas, instalaciones de empaquetado avanzado y centros de investigación.
Esta decisión de TSMC refuerza su papel como uno de los actores clave en la fabricación de chips de vanguardia y muestra su estrategia de expansión frente a las políticas comerciales proteccionistas de EE. UU., que han afectado la volatilidad del sector tecnológico.