Turismo en Valle de Bravo se recupera gracias a la presa llena y festividades de Día de Muertos

Por: Equipo de Redacción | 06/11/2025 21:30

Turismo en Valle de Bravo se recupera gracias a la presa llena y festividades de Día de Muertos

La actividad turística en Valle de Bravo mostró un notable incremento durante octubre de 2025, según informaron prestadores de servicios en el embarcadero del Pueblo Mágico.

El principal atractivo para los visitantes ha sido el nivel de la presa Miguel Alemán, que actualmente supera el 98% de su capacidad, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La imagen de la presa llena ha vuelto a atraer tanto a turistas como a residentes que disfrutan de paseos en lancha y recorridos por la zona.

Además, los colores del cempasúchil, el tradicional pan de muerto, el clima templado y la oferta artística y cultural por el Día de Muertos han contribuido al aumento del flujo de visitantes.

"Más o menos, el turismo aumentó en un 60%. Vienen principalmente a ver la presa. Los turistas dicen que ahora se ve más bonita y más llena que en años anteriores", comentó Enrique, lanchero del embarcadero.

Con la presa en su máximo nivel, los paseos en lancha se han vuelto muy populares, representando un cambio importante respecto al año pasado, cuando el nivel de agua era del 65% y los visitantes preferían recorrer Avándaro en motocicleta.

"Antes, de cinco grupos que llegaban, quizá uno solicitaba el paseo en lancha, mientras que el resto prefería las motos. Incluso ofrecíamos paquetes combinados, pero no siempre tenían éxito", recordó Enrique.

Ahora, de cada cinco familias que visitan el embarcadero, entre tres y cuatro contratan paseos en lancha, lo que ha mejorado los ingresos y la calidad de vida de los prestadores de servicios.

El turismo representa la base económica de muchas familias en Valle de Bravo, beneficiando a restaurantes, hoteles, artesanos, vendedores ambulantes, emprendimientos y estacionamientos.

"Nos interesa que los turistas visiten Valle de Bravo, recorran sus calles y su presa, disfruten de su gastronomía, tomen una cerveza y prolonguen su estancia", expresó Araceli, residente del pueblo mágico.

Se espera que el próximo fin de semana largo por el 20 de noviembre y las vacaciones de diciembre mantengan este repunte. Los prestadores confían en que familias y grupos de amigos elijan Valle de Bravo como destino para descansar y convivir en contacto con la naturaleza.