UAEMex amplía hasta junio el periodo de consulta para reformar su Estatuto Universitario

Por: Equipo de Redacción | 19/06/2025 23:30

UAEMex amplía hasta junio el periodo de consulta para reformar su Estatuto Universitario

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) decidió ampliar hasta el próximo 25 de junio el periodo de consulta sobre la Reforma al Estatuto Universitario, específicamente los artículos 43 y 104 Bis. La decisión fue tomada en conjunto con las Comisiones Especiales para el Diálogo y de Legislación Universitaria, así como con el Enjambre Estudiantil Unificado.

La consulta abarca la posible reforma o derogación del artículo 43, que define como causales graves de faltas a la responsabilidad universitaria las suspensiones, tanto violentas como pacíficas, que afecten las actividades de la Universidad, sus organismos académicos, centros, dependencias o cualquier espacio universitario.

También se revisa el artículo 104 Bis, que regula la ponderación del voto para elegir al titular de la Rectoría. La comunidad universitaria podrá votar por una de estas dos opciones: un voto para el alumnado, un voto para el personal académico y un voto para el personal administrativo; o bien, dos votos del sector estudiantil, uno para el alumnado y uno para el personal académico y administrativo.

Para participar en esta consulta, que es de carácter consultivo y no definitiva, los interesados podrán ingresar a la página reforma.uaemex.mx usando su correo institucional. La plataforma garantiza la confidencialidad de los datos, pues solo requiere el correo oficial para acceder.

También se podrán enviar contribuciones de manera presencial en los espacios académicos que no tengan paro, a través de los consejeros universitarios, en la Oficina de la Abogacía General, o por vía electrónica al correo consultareforma@uaemex.mx.

Finalmente, el H. Consejo Universitario aprobó la transmisión en vivo de sus sesiones ordinarias y extraordinarias mediante una plataforma digital institucional, con el objetivo de promover la transparencia en la actuación del órgano colegiado.