
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) autorizó la entrega anticipada del aguinaldo a aproximadamente 800 trabajadores y académicos que lo solicitaron, en medio de un contexto de paro laboral que duró cerca de dos meses en varias áreas de la institución. La medida contempla que el 50 por ciento del pago sea entregado en la segunda quincena de julio, y el resto, a más tardar el 19 de diciembre de este año. Además, la devolución del impuesto generado será realizada en la segunda quincena de agosto de 2025 y el complemento en febrero de 2026, según fue informado durante la sesión por Ulises Velázquez, encargado del Despacho de la Secretaría de Rectoría. La sesión, encabezada por Isidro Rogel Fajardo, encargado del Despacho de la Rectoría, también incluyó la lectura de un acuerdo entre la Facultad de Ciencias y su Asamblea Universitaria, que levantaron un paro iniciado el 24 de junio. La universidad enfrentó un paro de actividades en unos 20 espacios universitarios y la toma del Edificio Histórico de Rectoría por cerca de mes y medio. Octavio Crisóforo Bernal Ramos, responsable de la Secretaría de Finanzas, explicó que este adelanto es una petición anual de sindicatos de docentes y trabajadores, que en esta ocasión superó las solicitudes de años anteriores, con más de 800 solicitudes recibidas. La suficiencia presupuestal se estima en 20 millones de pesos, y el pago se priorizará para personal administrativo de confianza, docentes y directivos. Juan Carlos Montes de Oca, director de la Facultad de Contaduría y Administración, aseguró que los fondos no afectarán otros compromisos institucionales ni la nómina ordinaria, e incluyen la devolución del impuesto reportado al SAT. La representante de la FAAPAUAEM resaltó que el adelanto del aguinaldo ayuda a la comunidad universitaria a cubrir gastos escolares y promover su bienestar. Tras esto, se leyó un convenio de entrega de instalaciones en la Facultad de Ciencias, que fue suscrito entre estudiantes y autoridades, y en el cual se acordó realizar un mural en ese espacio. El paro fue levantado el 23 de junio, y las actividades se retomaron el día siguiente. Además, el acuerdo establece que no se tomarán acciones legales o administrativas contra quienes participaron en el movimiento, y se continuará con mesas de diálogo cada 15 días para atender sus demandas. La sesión también abordó la toma de protesta de nuevos consejeros universitarios, la aprobación de programas académicos y otros temas de responsabilidad institucional.