UAEMéx Designa Nueva Coordinadora en FCPyS Tras Periodo de Protestas Estudiantiles

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 12:30

UAEMéx Designa Nueva Coordinadora en FCPyS Tras Periodo de Protestas Estudiantiles

TOLUCA, Estado de México, 25 de junio de 2025.— Como respuesta a las demandas del movimiento estudiantil, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunció el nombramiento de Nadia Nancy Hernández Pichardo como nueva coordinadora de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. Hernández Pichardo sustituye a Alexis Contreras Saldívar, quien fue separado del cargo debido a las protestas impulsadas por el Enjambre Estudiantil Unificado.

La decisión fue comunicada oficialmente a través de un boletín institucional, en el cual se resaltó la experiencia académica de la nueva coordinadora dentro de la facultad. Este cambio llega en un momento crucial, coincidiendo con el retorno a clases tras el paro estudiantil iniciado en mayo.

Hernández Pichardo, con amplia experiencia en procesos académicos y en la carrera que ahora coordina, se comprometió a mantener una relación abierta con los estudiantes, invitándolos a contactarla mediante su correo institucional para atender inquietudes y propuestas.

Este relevo en la coordinación refleja uno de los logros del movimiento estudiantil, que logró impulsar cambios sustanciales en la gestión y en el ambiente universitario. La salida de Alexis Contreras Saldívar se dio en cumplimiento de los acuerdos alcanzados para reanudar el semestre.

El regreso a las actividades académicas se da con ajustes y compromisos pactados tras el paro, que buscaba mayor equidad, mejores condiciones educativas y atención a las denuncias internas. La UAEMéx estableció lineamientos claros para la evaluación final del semestre, considerando únicamente el contenido impartido entre el 4 de febrero y el 6 de mayo, además de los trabajos entregados antes del paro. Aquellos en riesgo de reprobación podrán presentar trabajos finales para mejorar sus calificaciones.

Este cambio en la dirección académica simboliza también un avance en el diálogo entre las autoridades y los estudiantes. La Universidad reafirmó su disposición a atender las preocupaciones legítimas del alumnado, especialmente en áreas donde se han detectado falta de sensibilidad o respuestas insuficientes.

La situación refleja el poder que tiene la organización estudiantil cuando actúa con responsabilidad y objetivos claros. El Enjambre Estudiantil Unificado logró visibilizar problemáticas internas que no habían sido atendidas de manera adecuada.

El reto actual es concluir el semestre de manera ordenada y equitativa, evitando que las tensiones se intensifiquen entre la comunidad estudiantil y el personal académico. La llegada de la nueva coordinadora es solo uno de los pasos necesarios para que la UAEMéx construya un entorno más respetuoso, inclusivo y participativo, tal como han pedido los estudiantes.

Aunque el semestre aún está en curso, se abre una nueva etapa en la FCPyS, que, con voluntad de diálogo, podría marcar el inicio de una relación distinta entre docentes y alumnos.