TOLUCA, Edomex., 9 de octubre de 2025 – La Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se suma al Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama con una serie de actividades destinadas a promover la detección precoz, el tratamiento oportuno y la concientización sobre esta enfermedad, que sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres en México.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2022 se registraron 23,790 nuevos casos de cáncer de mama en el país, y en 2023 se reportaron más de 8,000 defunciones, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las acciones de prevención y facilitar el acceso a servicios médicos. En respuesta, la UAEMex realiza acciones para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y los chequeos periódicos.
Durante este mes, la clínica realiza talleres gratuitos de autoexploración mamaria, con el objetivo de capacitar a la población en la técnica correcta para detectar anomalías tempranas.
La doctora Laura Guadarrama, especialista de la clínica, resaltó que la detección temprana aumenta considerablemente las posibilidades de curación y reduce las tasas de mortalidad.
Además, la institución implementa una estrategia de vigilancia basada en la edad, promoviendo la realización de revisiones periódicas según los rangos etarios indicados.
Guadarrama añadió que estas acciones son fundamentales para fomentar una cultura de autocuidado, no solo en mujeres, sino también en hombres, ya que aunque menos frecuente, el cáncer de mama puede afectar al género masculino.
Junto con las revisiones médicas, la clínica recomienda adoptar hábitos de vida saludables, como mantener una alimentación rica en frutas y verduras, y realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria o 150 minutos a la semana. Estas medidas contribuyen a prevenir el sobrepeso y la obesidad, condiciones vinculadas con el desarrollo del cáncer de mama.
Como parte de las actividades del Mes de Sensibilización, la Clínica ofrece mastografías a precio reducido en promociones de dos por uno y consultas con especialistas a costos preferentes. Los talleres de autoexploración se llevan a cabo todos los jueves a las 9:00 horas en el auditorio de la institución.
quienes deseen participar pueden agendar citas o solicitar mayor información a través del sitio web citsacms.uaemex.mx o por vía telefónica. Con estas acciones, la UAEMex refuerza su compromiso con la salud y la prevención, consolidando su papel como una institución que no solo forma profesionales, sino que también apoya y fomenta la conciencia social.
A través de la difusión de información, la detección temprana y la participación de la comunidad, la universidad trabaja activamente para salvar vidas y promover una sociedad más informada y preventiva frente al cáncer de mama.