UAEMex impulsa diálogos para resolver 105 días de suspensión y reactivar actividades estudiantiles

Por: Equipo de Redacción | 11/08/2025 20:00

UAEMex impulsa diálogos para resolver 105 días de suspensión y reactivar actividades estudiantiles

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) anunció la intensificación del diálogo con estudiantes de diversas facultades, en respuesta a los 105 días de suspensión de actividades en casi 15 planteles. La rectora Martha Patricia Zarza Delgado informó que del 11 al 14 de agosto se realizarán 11 reuniones con distintas asambleas estudiantiles, en un esfuerzo por restablecer el diálogo abierto.

La semana pasada, Zarza Delgado encabezó 10 encuentros con diferentes grupos y dialogó con el Enjambre Estudiantil Unificado, buscando atender las demandas derivadas de la suspensión de actividades.

En la Facultad de Antropología, se acordó proporcionar materiales jurídicos y el Código de Ética Universitario para fortalecer el reconocimiento de derechos y obligaciones. Además, se entregaron cartas de reconocimiento a la asamblea estudiantil por su movimiento.

Los estudiantes solicitaron cartas compromiso para la protección de información en informes etnográficos y datos estadísticos, con posible implementación a partir del semestre 2025 B. En infraestructura, se pidieron mejoras en sanitarios, mobiliario, casilleros, instalación de cámaras de vigilancia y la apertura del sendero seguro en Paseo Colón, que tentativamente reabriría el 18 de agosto. También solicitaron atención psicológica inmediata para la comunidad universitaria.

En la Facultad de Contaduría y Administración, los alumnos pidieron garantías contra posibles represalias por ejercer la libertad de expresión y demandaron mantenimiento a los inmuebles, así como una educación de calidad, gratuidad, transparencia y acciones contra la violencia.

Durante una mesa de trabajo transmitida en redes sociales, los estudiantes externaron apertura al diálogo y respaldo a otros movimientos en protesta, destacando la unidad dentro de la facultad.

Las autoridades entregaron un documento de no represalias y cartas de reconocimiento, además de acordar la creación de tres mesas de diálogo con las secretarías Académica, Jurídica y Administrativa. El objetivo es dar seguimiento a los acuerdos y elaborar un documento oficial que respalde las acciones de mantenimiento y mejora.

Por último, en la Facultad de Turismo y Gastronomía, con casi 1,200 estudiantes en los campus CU y Rosedal, se presentaron demandas relacionadas con infraestructura, tecnología, casilleros y aspectos académicos, como el tiempo para prácticas de campo, incluyendo la reactivation de prácticas internacionales y mayor transparencia.

Las autoridades recordaron que la transparencia está garantizada a través de la página oficial y un órgano interno de control. Los estudiantes solicitaron también mayor personal para atención psicológica y más actividades culturales, temas que serán evaluados según el presupuesto disponible.

Para el martes, la rectora Zarza Delgado tiene agendadas reuniones con las Facultades de Economía, Arquitectura y Diseño. El miércoles continuarán las asambleas en Ciencias de la Conducta, Humanidades y Ciencias Políticas y Sociales. El jueves, las actividades se trasladarán al campus El Cerrillo, con reuniones en las Facultades de Ciencias, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Ciencias Agrícolas, que reanudaron actividades la semana pasada.