UAEMex inicia análisis exhaustivo para implementar la gratuidad educativa

Por: Equipo de Redacción | 21/08/2025 17:30

UAEMex inicia análisis exhaustivo para implementar la gratuidad educativa

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) anunció que realizará un análisis detallado de sus servidores centrales y finanzas para trazar un camino viable hacia la gratuidad en la educación superior. Este anuncio se hizo durante la primera mesa de trabajo entre el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) y el gabinete universitario, encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, en los campos deportivos de Potros. La reunión, centrada en el eje principal del Pliego Petitorio General, duró más de tres horas y concluyó con la firma de siete compromisos, entre ellos facilitar el acceso al sistema de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) para levantar un diagnóstico en una semana.

Desde este viernes a las 10:00 horas, se abrirá el acceso al sistema TICS para evaluar primero el estado de los servidores y posteriormente realizar un análisis financiero que permita identificar ingresos y egresos de la universidad. La rectoría se comprometió a buscar posibles recortes, mejorar la eficiencia del gasto y avanzar en políticas de austeridad, enfatizando que los ajustes no deben afectar a los estudiantes, sino enfocar sus esfuerzos en reducir salarios de altos mandos y gastos innecesarios.

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado recordó que los ingresos propios de la UAEMex superan los 551 millones de pesos anuales, recursos que sostienen el pago de académicos, programas de becas, bibliotecas digitales y equipamiento académico. Sostuvo que una implementación inmediata de la gratuidad podría poner en riesgo las finanzas institucionales, por lo que el diagnóstico será fundamental para definir un plan realista.

'Estamos a favor de la gratuidad y la austeridad dentro de la institución, pero hay que hacerlo de manera responsable. El análisis con acceso a TICS permitirá identificar qué gastos recortarse y cómo avanzar sin comprometer la operación universitaria', afirmó.

Por su parte, el Enjambre Estudiantil Unificado insistió en que la gratuidad debería aplicarse para el próximo semestre, argumentando que las cuotas de inscripción y reinscripción excluyen a muchos jóvenes. Los estudiantes señalaron que muchas familias sacrifican gastos básicos o incluso se endeudan para mantener a sus hijos en la universidad, lo cual contradice el carácter público de la institución.

'Pedimos gratuidad porque hemos visto a compañeros abandonar sus sueños, no por falta de talento, sino por la imposibilidad de pagar cuotas que nunca deberían considerarse condición para aprender', expresaron los representantes estudiantiles.