TOLUCA, Estado de México, 16 de junio de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) avanza en la resolución del conflicto que desde semanas mantiene en paro varios espacios académicos. Aunque el pliego petitorio del movimiento Enjambre Estudiantil Unificado no fue entregado, este lunes se confirmó el inicio de mesas de trabajo entre estudiantes y autoridades, con el diálogo como principal estrategia para desbloquear la situación.
El encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, informó que las conversaciones formales comenzarán el martes 17 de junio, destacando como un logro que ambas partes se sienten a dialogar de manera institucional después de días de tensiones y desacuerdos derivados de decisiones del Consejo Universitario.
Reconocen limitaciones legales para ampliar la participación estudiantil
Uno de los principales puntos de inconformidad del Enjambre Estudiantil es la toma de decisiones sin su participación activa en el Consejo Universitario. Rogel Fajardo explicó que incorporar oficialmente a representantes del movimiento en dicho órgano requeriría modificar la legislación universitaria vigente, proceso que no puede realizarse de manera inmediata. Sin embargo, aseguró que las puertas al diálogo permanecen abiertas para escuchar las propuestas en las nuevas mesas de trabajo.
Cierra la consulta universitaria sobre ley interna
Por otra parte, la UAEMex mantiene su calendario institucional y confirmó que la consulta virtual para reformar la ley universitaria concluirá el martes 18 de junio, sin extensión adicional. La administración ha considerado este ejercicio como una vía importante de participación estudiantil y afirmó que los resultados podrían marcar el rumbo para futuras modificaciones legales, incluyendo aquellas que respondan a las demandas del movimiento estudiantil.
Proceso para elegir a la nueva rectora continúa en marcha
A pesar de las tensiones, el proceso de sucesión para la rectoría sigue su curso. Rogel Fajardo afirmó que las cinco candidatas previamente anunciadas permanecen en la competencia y que el proceso continúa sin interrupciones, buscando garantizar la continuidad institucional y que el conflicto actual no afecte las funciones universitarias.
Optimismo ante el avance del diálogo
Aunque no hay cifras oficiales sobre la cantidad de espacios universitarios en paro —se estima que son más de 20—, el funcionario se mostró optimista por la actitud receptiva de los estudiantes hacia el diálogo. Subrayó que, si ambas partes mantienen su voluntad de encontrar soluciones conjuntas, no existe riesgo de perder el semestre.
El inicio de estas mesas representa una oportunidad histórica para la UAEMex de fortalecer sus canales de comunicación interna y demostrar que el diálogo, más que una herramienta, es el camino para transformar la vida universitaria.