El semestre 2025-B en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) inició con un ambiente marcado por la confrontación estudiantil en Ciudad Universitaria. Estudiantes de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Humanidades y Economía permanecieron en los accesos, intentando ingresar a las instalaciones que permanecen en paro. La concentración más significativa ocurrió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), donde el secretario de Gobernanza, Marco Antonio Vásquez Caicedo, visitó el lugar ante el riesgo de enfrentamientos similares a los ocurridos el sábado en la Facultad de Ingeniería. Vásquez Caicedo pidió a los estudiantes en paro y a quienes están en contra del mismo que privilegien el diálogo para buscar una solución. Las movilizaciones se sucedieron tras el anuncio de la UAEMex de reprogramar actividades y reanudar clases en 15 espacios académicos. Aunque algunos alumnos regresaron a clases presenciales, la mayoría de las facultades en Ciudad Universitaria siguen con actividades en línea, debido a que permanecen tomadas por asambleas y el Enjambre Estudiantil Unificado. Según el calendario oficial, reanudaron actividades presenciales la Facultad de Lenguas, la Facultad de Planeación Urbana y Regional, la Licenciatura en Gastronomía del Campus “El Rosedal”, la Escuela de Artes Escénicas y la Facultad de Antropología, aunque en algunos casos el paro continúa parcialmente. En contraste, varias facultades, entre ellas Humanidades, Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Geografía, Ingeniería, Odontología y Turismo y Gastronomía, iniciaron clases a distancia mientras siguen en negociaciones para un posible regreso físico. Desde temprana hora, estudiantes que rechazan el paro se manifestaron en los accesos para exigir la reapertura de las instalaciones.
Un estudiante participante en la movilización expresó: “Ellos dejaron de representarnos, desvirtuaron el movimiento; hoy vamos a ingresar porque las instalaciones también son nuestras y queremos estudiar, regresar a las aulas, estamos avanzando juntos porque la mayoría de los estudiantes ya no queremos el paro”. Por otro lado, integrantes de la Madriguera Cacomixtle, asamblea de estudiantes en paro, afirmaron que las causas del movimiento continúan vigentes y que no cederán ante presiones externas: “Nuestro movimiento nació de las carencias que enfrentamos y de la falta de respuesta institucional. Seguimos firmes en que este paro no es un capricho, sino una exigencia legítima que no será doblegada por la fuerza ni por discursos que buscan desmovilizarnos”.
Así, el inicio del semestre 2025-B en la UAEMex presenta un escenario dividido: mientras algunas facultades avanzan en la reactivación de actividades académicas, en Ciudad Universitaria persisten las tensiones entre quienes desean regresar a clases y quienes defienden el paro, que ha prolongado la incertidumbre en la vida universitaria.