La Comisión de Legislación del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) notificó al Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) que la cuarta mesa de trabajo, originalmente programada para el domingo 29 de junio, se llevará a cabo finalmente el martes 1 de julio. Este cambio responde a uno de los seis acuerdos alcanzados en la reunión previa del pasado jueves, que contemplaba retomar el diálogo con el informe correspondiente sobre la Consulta a la Reforma del Estatuto Universitario.
La UAEMex cumple ya dos meses en paro estudiantil en cerca de 20 planteles de nivel superior. Sus demandas incluyen la reposición del proceso para seleccionar al nuevo rector, el cese de la criminalización del movimiento, el acceso a educación gratuita y la implementación de comedores comunitarios.
En un comunicado de la Vocería de la UAEMex, la Comisión informó que continúa analizando los resultados de la consulta universitaria y que, por ello, solicitó de manera respetuosa la reprogramación para contar con los elementos necesarios y continuar el diálogo en beneficio de la comunidad universitaria.
El pasado 26 de junio, grupos estudiantiles manifestaron su inconformidad con los consejeros universitarios por no entregar el informe en tiempo y forma, como se había pactado en la segunda mesa del 19 de junio. La falta del documento llevó al Enjambre a exigir una copia impresa con datos concretos de la consulta; mientras tanto, los estudiantes cerraron temporalmente calles cercanas al Edificio de Rectoría, donde se llevan a cabo las mesas.
La consulta aborda temas cruciales como el Artículo 43 del Estatuto, que trata las sanciones por irrupciones en actividades universitarias. El Enjambre propone derogar este artículo para evitar la criminalización del movimiento estudiantil. Además, se revisa el Artículo 104 Bis, que define el mecanismo para elegir al rector; la propuesta del Consejo plantea que cada sector —estudiantes, docentes y administrativos— tenga un voto con un valor de un punto, mientras que el Enjambre propone que el sector estudiantil tenga una ponderación mayor, otorgándole dos puntos frente a uno del resto.
Hasta el momento, no hay un posicionamiento oficial del estudiantado respecto al cambio de fecha o al avance en el análisis del Estatuto.