La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) continúan dialogando para la devolución de las facultades ubicadas en Ciudad Universitaria, lo que permitirá que a partir del próximo lunes regresen a clases presenciales la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y la Facultad de Lenguas.
En entrevista, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado explicó que estas devoluciones forman parte de un proceso de acuerdos en marcha, en el que otras facultades todavía mantienen reuniones para alcanzar consensos. Adelantó que próximos encuentros se tendrán con las facultades de Ingeniería, Economía y Humanidades.
‘Ingeniería está en espera de reunión, ya entregó Artes Escénicas y Lenguas, y todos están en modo virtual con mediación tecnológica’, comentó.
La posible reanudación de actividades en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales podría ser un paso clave para la recuperación total de Ciudad Universitaria.
La rectora resaltó que la disposición mostrada hasta ahora abre la posibilidad de avanzar hacia la normalización total de actividades académicas y administrativas.
‘El acceso a la Dirección de Tecnologías es un avance importante. También hemos planteado que los deportistas ingresen a Ciudad Universitaria, y estamos a la espera de comentarios al respecto. Espero que en los próximos encuentros haya mayor disposición’, añadió.
Detalló que el ingreso a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) permitirá realizar un diagnóstico completo de los sistemas universitarios.
Por su parte, la directora de Comunicación Social, María Fernanda Valdez, señaló que esta apertura facilitará una revisión financiera que definirá pasos para atender temas prioritarios como la gratuidad y los apoyos sociales.
‘Una vez reactivados los sistemas, se iniciará un trabajo exhaustivo para recuperar el ritmo. El tiempo que ha tomado el diálogo con el Enjambre será clave para el diagnóstico en materia tecnológica y financiera’, expresó.
De acuerdo con Valdez, aproximadamente el 98 por ciento de los estudiantes ya realizaron sus inscripciones. A pesar de retrasos, los alumnos han comenzado actividades en distintas modalidades, y el sistema de becas ya fue reactivado.
‘Ya está disponible el sistema de becas, aunque no tenemos aún la cifra exacta porque la convocatoria apenas salió. Las inscripciones se pudieron realizar con éxito’, puntualizó.
También se reconoció que la deserción escolar es una problemática que requiere atención prioritaria y que existe coincidencia con las demandas del movimiento estudiantil.
‘La deserción es un tema que debemos atender, y desde el inicio de este proceso hemos reconocido la necesidad de ajustar aspectos administrativos. Coincidimos con el movimiento estudiantil en ese punto’, afirmó.
Finalmente, las autoridades señalaron que los avances en la primera mesa de trabajo con el Enjambre Estudiantil Unificado representan un paso importante para sistematizar sus peticiones y reactivar la vida universitaria en los distintos planteles.’