Durante más de mes y medio, diversas facultades y centros universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) permanecieron en suspensión de actividades, como parte de un movimiento estudiantil que exigía reformas en el proceso de elección de la Rectoría y la atención a demandas internas.
Hasta mediados de junio, la mayoría de los espacios universitarios seguían cerrados, lo que llevó al Consejo Universitario a sesionar de manera permanente para buscar acuerdos que resolvieran el conflicto.
Las protestas incluyeron la toma del edificio de Rectoría y varias movilizaciones estudiantiles, generando presión para modificar el Estatuto Universitario. Como respuesta, la universidad anunció una propuesta de reforma que establece que la próxima Rectoría será elegida mediante voto directo, personal y secreto de los tres sectores que integran la comunidad universitaria: alumnos, personal académico y personal administrativo.
La Universidad Autónoma del Estado de México someterá a consulta ciudadana una propuesta de reforma a los artículos 100 al 105 del Estatuto Universitario, que establecen el proceso de elección.
El cambio principal es que, en lugar de que el Consejo Universitario elija directamente al Rector, será la comunidad universitaria quien vote directamente, mientras que el Consejo sólo oficializará al candidato electo.
La reforma propuesta contempla las siguientes etapas:
1. La sesión pública del Consejo Universitario para oficializar el resultado.
2. En caso de empate entre dos aspirantes en votos por sector, se realizará una segunda votación solo entre esos candidatos; quien tenga la mayoría de votos individuales en toda la comunidad universitaria será el ganador.
La consulta a los tres sectores universitarios (alumnado, personal académico y administrativo) se llevará a cabo del 12 de junio a las 07:00 horas hasta el 18 de junio a las 23:59 horas.