
A las 9:02 de la mañana de este miércoles, la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reabrió sus puertas por primera vez en seis meses, marcando un paso importante en la recuperación de esta institución tras el movimiento estudiantil que paralizó gran parte de la universidad desde abril. Docentes y personal administrativo ingresaron entre saludos y cierta incertidumbre, en un acto que incluyó la revisión de infraestructura, inventarios y labores de limpieza en el edificio principal.
Por el momento, solamente el personal de carrera y de mantenimiento tuvo acceso, dejando aún bajo resguardo a integrantes del colectivo estudiantil Enjambre Estudiantil Unificado, que mantiene ocupada cierta área del inmueble.
El encargado del despacho de la Dirección, Carlos Alfonso Ledesma Ibarra, expresó que aproximadamente cien personas participaron en esta primera jornada, cuyo objetivo inmediato es restablecer las condiciones físicas y de limpieza para preparar la reapertura total, prevista para el 29 de octubre, cuando se reanudarán las clases presenciales para el semestre 2025-B.
Ledesma Ibarra también señaló que, aunque hay entusiasmo por regresar, persiste la incertidumbre respecto a la situación de los espacios, cubículos y materiales de investigación, por lo que la comunidad académica trabaja en recuperarlos y reactivar la vida universitaria.
Durante la semana se realizarán tareas de mantenimiento, y el estacionamiento permanecerá cerrado por obras en curso y entrada de materiales. La comunidad docente, que cruzó las rejas cubiertas con mantas con consignas como “Construyamos otra universidad” y “Ni un paso atrás”, experimentó un ambiente de cierta alegría, en contraste con el silencio que caracterizó los meses anteriores.
La docente Gloria Cruz Vázquez, con 18 años en la institución, afirmó que volver a las aulas será un reto, pues extraña el contacto directo con los estudiantes y la experiencia de enseñanza presencial. Consideró que este proceso dejó reflexiones importantes sobre cómo mejorar la comunicación y las necesidades del personal docente.
Por su parte, el personal de intendencia retomó los trabajos de limpieza y reparación en aulas y oficinas. Uno de los trabajadores comentó que durante el paro, realizaron guardias para proteger equipos y mantener abiertas las instalaciones, aunque algunos daños ocurrieron también por la entrada de personas externas.
El responsable de la reactivación afirmó que se levantarán actas en caso de detectar daños graves, pero que el principal objetivo es dejar la facultad en condiciones óptimas. Reconoció que el proceso de recuperación llevará tiempo, ya que también se deben atender peticiones relacionadas con la modernización bibliotecaria, mejoras en espacios de cómputo y fortalecimiento tecnológico.
Finalmente, la comunidad universitaria informó que, aunque la apertura parcial es un avance, la incorporación completa de estudiantes será gradual. La asamblea de la facultad entregará formalmente el inmueble el 29 de octubre, permitiendo retomar las clases presenciales de manera progresiva a partir de la próxima semana.