Desde la semana pasada, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) inició el regreso a clases en modalidad virtual, informaron las autoridades universitarias y las asambleas estudiantiles. Esta decisión busca concluir el semestre 2025-A, tras varias semanas en las que las actividades académicas permanecieron suspendidas.
Según declaraciones oficiales, 45 organismos académicos continúan funcionando en línea. En varias facultades, las autoridades trabajan en definir los mecanismos de evaluación y los procesos administrativos necesarios para cerrar el semestre de Primavera. Hasta ahora, se contabilizan 53 días de suspensión en aproximadamente 20 espacios académicos de nivel profesional, además de una toma prolongada del Edificio Administrativo de Rectoría.
Durante las últimas dos semanas, las Asambleas Universitarias y las autoridades han comunicado que las actividades académicas se reanudaron, especialmente en programas de posgrado. Las facultades de Ingeniería y Ciencias Políticas y Sociales retomaron clases en línea debido a requisitos de programas federales, aunque la movilización estudiantil aún continúa.
En la Facultad de Derecho, se acordó mantener el semestre a distancia tanto en Estudios Profesionales como en Estudios Avanzados, con un calendario específico. También reactivaron actividades las facultades de Contaduría y Administración, así como la de Economía. En el Centro Universitario de Tenancingo, se emitieron lineamientos para los estudiantes que están por concluir su formación.
El 16 de junio, la Facultad de Humanidades publicó acuerdos internos estableciendo como fecha límite el 29 de abril para la entrega de trabajos, tareas y registro de asistencia. Cualquier actividad posterior no será tomada en cuenta para evaluación. Se resaltó que hasta el inicio de la suspensión, ya se había avanzado entre el 70 y el 80 % del plan de estudios del período 2025-A.
Se aceptarán trabajos finales en casos especiales, aunque no serán obligatorios ni aplicables a todos. La plataforma Teams seguirá siendo el canal oficial de comunicación entre docentes y estudiantes.
El documento también indica que el profesorado, incluyendo quienes delegaron sus grupos a suplentes, debe cumplir con los acuerdos establecidos. Además, se solicitó al área de control escolar habilitar oportunamente la plataforma institucional para registrar calificaciones conforme a lo establecido.