Las selecciones deportivas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se preparan para la segunda etapa de los Juegos Nacionales ANUIES, que comenzará el 26 de septiembre y concluirá el 31 de octubre. Este certamen reúne a las mejores delegaciones del deporte universitario en México.
Durante la primera fase, en la que participaron en 22 disciplinas, la UAEMex destacó al conquistar 32 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 16 de bronce. Las disciplinas más productivas fueron atletismo, boxeo y judo, en las cuales los atletas mexiquenses demostraron constancia y alto nivel competitivo.
Para esta segunda etapa, la delegación de la UAEMex competirá en 10 disciplinas. Las competencias iniciales comenzarán con los equipos de gimnasia aeróbica, con sede en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y los de porras y animación, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El calendario contempla varias sedes en diferentes universidades. Por ejemplo, en el frontón, donde destaca la figura de Marifer Noriega, medallista panamericana, la competencia se realizará del 7 al 10 de octubre en la UANL. Al día siguiente, el equipo de bádminton participará en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UDG).
La esgrima, que también tendrá lugar en la UDG, promete ser una de las disciplinas más reñidas, con delegaciones de alto nivel de la UANL, UDG, Baja California y el ITESM Monterrey. Asimismo, en esa misma universidad se disputarán las pruebas de kickboxing y pádel, en las cuales los mexiquenses buscan estar en el medallero.
El ajedrez cerrará las competencias en la UNAM, mientras que la natación se realizará en la sede de la UANL, que se perfila como una de las instalaciones más activas en esta edición.
Por otra parte, la competencia de Esports, que consiste en videojuegos profesionalizados y de creciente popularidad en el ámbito universitario, se llevará a cabo en las instalaciones del ITESM Campus Monterrey.
La delegación de la UAEMex buscará consolidar el buen resultado obtenido en la primera fase. Se espera que disciplinas como gimnasia, porras, animación y frontón tengan oportunidades para subir al podio, aunque los atletas también confían en sorprender en otras pruebas para mantener a la universidad entre los protagonistas del deporte universitario nacional.