La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha recibido 2,320 solicitudes por parte de sus estudiantes en el marco del Plan de Acción Inmediata (PAI). De estas, el 55% ya ha sido atendido, lo que equivale a 1,272 peticiones resueltas. Las principales demandas se concentran en temas de infraestructura y materiales educativos (936 solicitudes), seguidas de asuntos académicos (518).
Las facultades de Turismo y Gastronomía, con 194 peticiones, y Medicina Veterinaria y Zootecnia, con 169, lideran en número de solicitudes, mientras que el Centro Universitario Valle de Chalco (97), la Facultad de Ciencias (93), la Unidad Profesional de Chimalhuacán (82) y la Facultad de Ingeniería (80) también presentan un volumen importante de solicitudes. En contraste, los centros universitarios de Atlacomulco y Tenancingo registran solo 3 y 4 peticiones, respectivamente.
Actualmente, cuatro espacios académicos permanecen en suspensión de actividades por más de 100 días. Se trata de Ingeniería, Humanidades, Contaduría y Administración, así como Arquitectura y Diseño. Estas suspensiones están relacionadas con demandas de gratuidad educativa, erradicación de la violencia, de género, inconformidades con la elección de la rectoría 2025-2029 y rechazo a posibles represalias contra el movimiento estudiantil.
En mayo, hasta 25 espacios académicos estaban en paro, cifra que se redujo a 15 para agosto. Además de infraestructura y temas académicos, los estudiantes han elevado solicitudes en áreas como política, gobierno y seguridad (193), servicios al estudiantado (173), recursos financieros (137) y transparencia y rendición de cuentas (105).
El primer informe de avances, correspondiente al 21 de agosto, refleja los esfuerzos de la institución por dar respuesta a estas demandas en el plazo de 140 días, siguiendo las directrices de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado. Se espera que el segundo corte de información se difunda a principios de septiembre para evaluar el cumplimiento de los objetivos del Plan.