La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) mantiene conversaciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para establecer un convenio de colaboración que permita realizar trabajos de restauración en el Edificio de Rectoría, que presenta daños por filtraciones y humedad. Dicho inmueble, con casi 200 años de antigüedad, se encuentra bajo resguardo de estudiantes desde el 6 de mayo, quienes exigen mejoras educativas y de infraestructura, generando mesas de diálogo con las autoridades universitarias.
La consejera jurídica de la UAEMex, Evangelina Sales Sánchez, informó que los resultados de las consultas sobre el destino del edificio serán divulgados por la Rectoría. Entre las propuestas de los estudiantes destaca convertir el espacio en un centro cultural.
Sales Sánchez detalló que los trabajos de restauración deben ser integrales y contar con la colaboración de áreas como la Secretaría de Identidad y Cultura, además de que la Consejería Jurídica realizará una revisión del estado del inmueble. También recordó que el Edificio de Rectoría está protegido por la Ley de Monumentos Nacionales, por lo que cualquier intervención requiere autorización del INAH.
Respecto a los daños, se identificaron estallamientos en paredes por acumulación de agua, un asunto ya informado al INAH, que ha dado seguimiento y participa en la elaboración de un convenio de colaboración para garantizar que los trabajos se realicen de forma adecuada.
Al ser cuestionada sobre la posible entrega del inmueble el 3 de noviembre, Sales Sánchez expresó confianza en que se respetará el proceso institucional y que la voz de la comunidad universitaria será tomada en cuenta, resaltando que el Edificio de Rectoría es un patrimonio de toda la comunidad.
El inmueble ha tenido diversos usos a lo largo de su historia, albergando espacios como el Aula Magna “Adolfo López Mateos”, el Museo de Ciencias Naturales, la galería “Fernando Cano”, el Teatro Universitario de Cámara “Esvón Gamaliel” y el Observatorio Meteorológico “Mariano Bácena”. También ha sido sede de oficinas rectorales y áreas administrativas como Control Escolar.