Representantes del Enjambre Estudiantil Unificado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y las autoridades universitarias sostuvieron la primera mesa de trabajo para analizar propuestas de reforma al Estatuto Universitario. Como resultado, acordaron extender la consulta estudiantil hasta el 25 de junio, específicamente en torno al artículo 43, que trata sobre la responsabilidad universitaria y que será aprobado por el Consejo Universitario. Además, se revisarán propuestas relacionadas con los artículos 102, fracción 1, y 104 ter, referentes al proceso de elección del Rector.
El artículo 104, que contempla un sistema de voto por sector con asignaciones específicas (dos puntos para el alumnado, uno para el sector académico y uno para el personal administrativo), será objeto de trabajo con la Comisión de Legislación para elaborar una propuesta que será presentada ante el pleno del Consejo. La próxima reunión está programada para el jueves por la mañana.
La mesa de diálogo se llevó a cabo en una sala del Edificio de Rectoría en Gómez Farias, encabezada por Isidro Rogel Fajardo, encargado del despacho de la Rectoría, junto con integrantes de la Comisión de Diálogo y representantes del Enjambre. La sesión, que duró aproximadamente 10 horas con solo un receso, inició el jueves pasado y concluirá el miércoles, con el fin de que el Consejo evalúe las propuestas antes del 18 de junio.
Durante el proceso, el Enjambre ha rechazado la consulta y propone la derogación del artículo 43. Un representante del colectivo expresó que consultarán a sus integrantes antes de emitir una postura definitiva en la próxima mesa, para no vulnerar su posición. Otra joven lamentó no haber sido considerada en la propuesta del Consejo. Ambas partes acordaron ampliar el plazo de consulta y someter posteriormente la reforma a votación en el Consejo Universitario.
El artículo 104 fue el más debatido, debido a la propuesta de un sistema de voto por sector que incluiría dos votos para estudiantes, uno para académicos y uno para administrativos. En la sesión vespertina en el Teatro Universitario, se expresaron diferentes visiones, resaltando que la propuesta afecta mayormente a la comunidad estudiantil.
Los representantes del Enjambre también solicitaron participar como observadores en las sesiones del Consejo y que cada consejero haga público su sentido de voto. Otros artículos en revisión incluyen los números 100, 101, 102 y 103, relacionados con la elección del Rector, mientras que aún faltan analizar los artículos 105 y 111, en la sesión del 19 de junio.
Al concluir, Rogel Fajardo destacó que la consulta busca escuchar todas las voces y que los insumos recolectados serán utilizados por la Comisión Legislativa para preparar las propuestas que se presentarán ante el Consejo. Hasta la noche del martes, cerca de 2 mil personas habían participado en la plataforma digital, sin aclarar qué sectores predominan. También mencionó que hay otros canales para enviar propuestas y que el sistema de voto por sector podría quedar en 2 votos para el alumnado, 1 para docentes y 1 para personal administrativo, dependiendo de la decisión del Consejo.
Finalmente, Rogel Fajardo puntualizó que, aunque existen coincidencias, también hay diferencias en las propuestas, por lo que se están ajustando los redactados sin extender innecesariamente el período de consulta establecido.