UAEMéx y estudiantes paristas avanzado en diálogo para reactivación académica y justicia interna

Por: Equipo de Redacción | 04/08/2025 06:30

UAEMéx y estudiantes paristas avanzado en diálogo para reactivación académica y justicia interna

TOLUCA, Edomex., 4 de julio de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, participó en la segunda mesa de diálogo con estudiantes del colectivo Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), en un esfuerzo conjunto por retomar las actividades académicas en diversos planteles. Desde las 9:30 horas, en la Casa de las Diligencias del centro de Toluca, ambas partes revisaron temas abordados en la reunión previa del 31 de julio.

Uno de los puntos principales fue garantizar la no criminalización de los estudiantes que participaron en el paro en más de 20 espacios académicos, de los cuales tres han levantado sus protestas y reanudaron actividades pacíficamente en días recientes. En respuesta, la rectora entregó el documento oficial 'Universidad sin Represalias', que plantea 13 acciones inmediatas y a mediano plazo para fortalecer la confianza entre estudiantes y autoridades, sin afectar las trayectorias académicas.

En relación con el ajuste del calendario escolar, que inicialmente reanudaba clases el 5 de agosto, la rectora propuso una nueva fecha de inicio tentativo para el 18 de agosto. Explicó que los 17 espacios en paro podrán votar si se adhieren a esta modificación, y los planteles que ya entregaron las instalaciones realizarán una votación interna para definir si inician el 5 de agosto, como establece el calendario oficial. Los estudiantes paristas aclararon que este plan está condicionado a la continuidad de las mesas de trabajo y al cumplimiento de los compromisos por parte de las autoridades, amenazando con volver a parar si perciben falta de avances.

Otro tema fue la denuncia del Enjambre sobre destituciones de docentes y administrativos por conductas como acoso y negligencia, casos en los que se incluyen directivos, como la directora de la Facultad de Humanidades, Beatriz Adriana González Durán. La rectora anunció la implementación de la 'Ley Candado', una iniciativa que será presentada en octubre para prohibir la recontratación de personal con antecedentes de violencia de género.

Respecto al intento de desalojo del edificio de Rectoría ocurrido el 29 de julio, las autoridades informaron que el incidente ya está en revisión por las instancias correspondientes y que próximamente se emitirá un informe detallado. Asimismo, ambas partes acordaron permitir la entrada de personal administrativo a los planteles para realizar tareas de mantenimiento, en preparación para la reapertura de estos espacios.

La reunión, que duró más de seis horas, permitió avanzar en acciones concretas y mecanismos para resolver las problemáticas señaladas en el pliego petitorio, mostrando un compromiso mutuo por la recuperación de la normalidad en la institución.