UAEMex y San Mateo Atenco implementan alianza para potenciar la innovación en la industria del calzado

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 17:30

UAEMex y San Mateo Atenco implementan alianza para potenciar la innovación en la industria del calzado

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el municipio de San Mateo Atenco firmaron un Convenio General de Colaboración con el objetivo de fortalecer la relación entre academia y desarrollo local, impulsando la innovación en la emblemática industria del calzado atenquense. La alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra anunció que uno de los principales logros será la creación del Centro de Desarrollo de Talento para la Industria del Calzado, un espacio dedicado a brindar formación técnica y apoyo académico para mejorar la innovación, productividad, diseño, comercialización y exportación de los productos locales. "Nuestro objetivo es que las más de 1,300 familias dedicadas al calzado tengan mayores oportunidades, traducidas en crecimiento económico y social, aplicando ciencia y método con el respaldo de la UAEMex", destacó Muñiz Neyra. Por su parte, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado señaló que este convenio representa el inicio de una nueva etapa de colaboración entre la universidad y los gobiernos locales, promoviendo una educación superior con impacto social y relevante para la comunidad. "La innovación se construye colectivamente", afirmó Zarza Delgado, quien hizo un llamado a transformar San Mateo Atenco en un referente de cómo los conocimientos universitarios pueden transformar la realidad productiva y social del municipio. Además, subrayó que el conocimiento solo tiene sentido cuando se pone al servicio de la comunidad y delineó cinco ejes de trabajo derivados del acuerdo. Posteriormente, la rectora visitó el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4 Municipal), donde la alcaldesa presentó el Modelo AHORA, orientado a prevenir y atender la violencia contra niñas y mujeres, así como el Operativo Potrobús, que brinda seguridad y acompañamiento a estudiantes universitarios en los paraderos de la ruta Olivo. Finalmente, ambas autoridades coincidieron en que este convenio refleja un compromiso conjunto por el desarrollo social y económico a través del conocimiento, uniendo la tradición artesanal del calzado con la ciencia, tecnología e innovación social.