Isidro Rogel Fajardo, director con permiso de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR), fue designado como encargado de despacho de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) por mayoría de votos del Consejo Universitario. La sesión extraordinaria, realizada el 12 de mayo, le otorgó 62 votos de los 106 emitidos.
Según un comunicado de la Universidad difundido en la red social X, Rogel Fajardo contará con las facultades y obligaciones que establece la normatividad institucional y permanecerá en el cargo hasta que se elija a la persona que ocupará la rectoría en el período ordinario 2025-2029, de acuerdo con el acuerdo del consejo.
El perfil del encargado de despacho incluye haber obtenido el grado de Doctor en Humanidades y la Maestría en Estudios Urbanos y Regionales, ambas por la UAEMex. Además, es Profesor-Investigador de Tiempo Completo en FAPUR, donde ha desempeñado funciones como responsable del Departamento de Servicios al Estudiante, coordinador de la Unidad de Laboratorio de Geomática, coordinador de Docencia en la Licenciatura en Planeación Territorial y Subdirector Académico.
Cuenta con una estancia de investigación en la Pontificia Universidad Católica de Chile y es miembro de la Asociación de Urbanistas del Estado de México. Su línea de investigación se centra en planeación y política ambiental-territorial.
Tras concluir su encargo, Rogel Fajardo regresará a su puesto como director de FAPUR.
En su mensaje, Rogel Fajardo hizo un llamado a la unidad de la comunidad universitaria, instando a dejar de lado diferencias para restablecer la gobernabilidad y los espacios académicos para estudiantes, docentes y personal administrativo, con el objetivo de continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La designación ocurrió tras la renuncia del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien debía concluir su ciclo el 14 de mayo, fecha prevista para la elección de una nueva rectora. La convocatoria para dicha elección se suspendió temporalmente, permitiendo realizar una auscultación cualitativa hasta el 31 de mayo, y posteriormente se programará la elección definitiva con cinco aspirantes: Laura Elizabeth Benhunmea González, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; María José Bernáldez Aguilar, exdirectora de la Facultad de Derecho; María Dolores Durán García, exdirectora de la Facultad de Ingeniería; Maricruz Moreno Zagal, exsecretaria de Docencia, y Martha Patricia Zarza Delgado, exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados. La aspirante y exsecretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, renunció el pasado 10 de mayo.