Ucrania ataca infraestructura estratégica en Rusia: bombardeos en Riazán y Bélgorod

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 00:00

Ucrania ataca infraestructura estratégica en Rusia: bombardeos en Riazán y Bélgorod

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó este jueves sobre ataques nocturnos dirigidos a dos objetivos clave en territorio ruso: la refinería de petróleo en Riazán y un depósito de municiones cerca de Valuyki, en la región fronteriza de Bélgorod.

El ataque a la refinería de Riazán provocó un incendio de gran magnitud en instalaciones que, en 2024, procesaron 13,1 millones de toneladas métricas de petróleo, cerca del 5% de la capacidad total de Rusia. Estas instalaciones producen gasolina, diésel, fueloil y combustible para aviones, y su interrupción podría impactar tanto la logística militar como la economía rusa. La refinería, propiedad de la petrolera Rosneft, ha sido un objetivo recurrente desde principios de 2025 en medio de los ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas rusas.

El Estado Mayor ucraniano informó que se registraron explosiones en la planta, seguidas de un gran incendio. Además, Pavel Malkov, gobernador de Riazán, informó en Telegram que durante la noche se interceptaron una quincena de drones cuyos restos cayeron en un área industrial, causando un incendio sin que se precisaran daños específicos a instalaciones.

Paralelamente, en Valuyki, el ataque al depósito de municiones destruyó el objetivo y generó explosiones secundarias y detonaciones de municiones rusas, en un área que las autoridades rusas han utilizado como centro logístico y de armas cerca de la frontera con Ucrania. Al menos doce personas quedaron heridas por los ataques.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó que logró neutralizar 139 drones durante la noche en 10 regiones del país, incluyendo 14 interceptados en Riazán y 56 en Bélgorod, además de acciones en Briansk, Vorónezh, Rostov, Tambov, Volgogrado, Oriol, Kaluga, Kursk y Crimea ocupada.

Desde Bruselas, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, elogió las nuevas sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera rusa, considerándolas un mensaje firme al Kremlin en el contexto de la escalada bélica. Zelensky destacó la importancia de mantener la presión internacional para forzar a Moscú a negociar la paz y resaltó que estas sanciones envían un mensaje contundente y necesario para responder a la agresión.

Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin calificó las sanciones estadounidenses como un "acto inamistoso" y advirtió que tendrán consecuencias. Putin afirmó que la presión no influirá en Rusia, que confía en la resistencia de su sector energético y subrayó que los hidrocarburos rusos no pueden ser reemplazados en el mercado internacional.