UE denuncia encuentro de Xi, Putin y Kim como un desafío al orden mundial y alerta sobre tensiones geopolíticas

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 18:30

UE denuncia encuentro de Xi, Putin y Kim como un desafío al orden mundial y alerta sobre tensiones geopolíticas

Bruselas. La reunión en Pekín de los líderes chino Xi Jinping, ruso Vladimir Putin y norcoreano Kim Jong Un fue calificada este miércoles por la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, como un “desafío directo al orden internacional”. Este encuentro, afirmó, envía “señales antioccidentales” y representa una amenaza al sistema global basado en normas, más allá de ser solo un símbolo.

Kallas destacó que “la guerra de Rusia en Ucrania cuenta con el apoyo de China” y señaló que Europa debe afrontar esas realidades. En un discurso pronunciado en Bruselas, llamó a la Unión Europea a jugar un papel activo en el escenario internacional, advirtiendo que China y Rusia buscan implementar cambios sin precedentes en la estructura de la seguridad global.

El miércoles, Xi, Putin y Kim se mostraron juntos en un desfile militar en Pekín, donde Xi se presentó como un líder “imparable”. La reunión estuvo marcada por tensiones y simbolismos, incluido un momento en que Putin y Xi conversaron sobre innovación en biotecnología y longevidad, y fueron captados hablando de órganos trasplantados y la posibilidad de vivir hasta 150 años. La charla fue transmitida en vivo por medios chinos y extranjeros, generando repercusión mundial.

Durante el desfile, Putin confirmó que la discusión sobre tecnología y biotecnología ocurrió entre él y Xi, indicando que las tecnologías médicas y quirúrgicas avanzadas aportan esperanza para prolongar la vida. El intercambio fue interpretado como una muestra más de las tensiones en la política internacional, donde diferentes actores muestran su poder y sus intereses.

Kallas hizo un llamado a que Europa actué con unidad y coraje político, recordando que las disputas internas, como la falta de consenso sobre sanciones a Israel por la crisis en Gaza, reflejan una vulnerabilidad en su capacidad de respuesta en cuestiones globales.

Mientras tanto, en Pekín, Xi Jinping pronunció un discurso ante decenas de miles de espectadores en el que planteó que el mundo se enfrenta a la disyuntiva de “paz o guerra”, en medio de un contexto de tensiones que involucran avances militares y tecnológicos, incluidos misiles hipersónicos y drones.

Este encuentro, considerado un acto de fuerza y una muestra de la creciente alianza entre países con intereses conjuntos en desafiar el orden internacional, ha generado reacciones y alertas en la comunidad europea y global, ante la posibilidad de un cambio en la arquitectura de la seguridad mundial.