Último día de venta de disfraces en San Francisco Tlalcilalcalpan previo al Paseo de los Locos

Por: Equipo de Redacción | 28/09/2025 17:30

Último día de venta de disfraces en San Francisco Tlalcilalcalpan previo al Paseo de los Locos

A ocho días del tradicional Paseo de los Pregoneros en San Francisco Tlalcilalcalpan, este domingo se llevó a cabo el último de los cuatro tianguis de momias, donde se ofertaron máscaras, disfraces y accesorios para la festividad. Sebastián García, organizador del mercado que se instala en el centro de la comunidad, explicó: «Este es el último tianguis de momias que realizamos, fueron cuatro domingos consecutivos, pero el próximo fin de semana es el paseo». Durante un recorrido por la plaza, se observaron decenas de puestos con artículos como máscaras, trajes, pinturas, calaveras, greñas y pegamento, indispensables para los disfraces de los participantes en la celebración. Los organizadores indicaron que la venta de disfraces y accesorios previo al Paseo de los Pregoneros, también conocido como Paseo de los Locos, ha sido una tradición que data de varios años. En el pasado, estos mercados se realizaban una vez al mes antes de octubre, pero este año, debido a las condiciones, la actividad se concentró en los últimos cuatro domingos. García mencionó: «La mayoría ya tiene sus trajes para el domingo, pero todavía hay quienes buscan accesorios; todavía quedan muchos disfraces disponibles». En total, 34 puestos fueron instalados en la plaza principal, la mayoría de habitantes de la comunidad, aunque también participaron vendedores de localidades cercanas. Los precios varían: máscaras desde 100 hasta 200 pesos, y trajes completos pueden costar entre tres mil y cinco mil pesos. Además, se ofrecen zapatos, calaveras, pinturas, greñas y otros accesorios que permiten a los participantes ser creativos con sus disfraces, destacó García. Al cierre de cada día de ventas, comerciantes y vecinos expresaron su agradecimiento al Santo Patrono San Francisco de Asís por las ventas y la oportunidad de participar en la tradición, además de celebrar con música. Sebastián García señaló: «Nos hemos organizado y quienes vendemos en este tianguis hemos contribuido para traer música cada domingo. Es nuestra forma de agradecer al santo». La celebración festiva comenzó el 19 de septiembre con novenarios que concluirán el viernes próximo. El programa del Paseo de los Pregoneros iniciará el sábado 4 de octubre con un desfile infantil y continuará el domingo 5 y lunes 6 con las celebraciones principales.